Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Procesión con el Cristo de la Misericordia, que tiene lugar el último domingo de abril desde el casco urbano al cerro de San Pedro, donde está su ermita.
Hinojosa de Duero: del Cristo al Feudal pasando por San Juan

Hinojosa de Duero: del Cristo al Feudal pasando por San Juan

ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·

Varias son las tradiciones del municipio que conservan su sabor de antaño, entre las que no falta la procesión con el Crucificado de la Misericordia hasta su ermita, la hoguera de los quintos o 'echar la bandera', entre otras

EL NORTE

Hinojosa de Duero

Domingo, 16 de mayo 2021, 10:19

La fiesta del Cristo de la Misericordia, el último domingo de abril, es quizás la fiesta religiosa por excelencia de Hinojosa de Duero y en la que participa un mayor número de personas, que cada año acompañan a la imagen del siglo XII hasta su ermita románica, en el cerro de San Pedro o de los Ángeles. Su cofradía data de 1868.

Noticia Relacionada

Y si este día es una fecha marcada en el calendario para los vecinos de Hinojosa de Duero, no lo es menos el 24 de diciembre, Nochebuena, sobre todo para los jóvenes, ya que en esta jornada, y una vez acabada la misa del Gallo, tiene lugar la hoguera de los quintos en la plaza del Juego Pelota. Se trata de una tradición que viene de lejos y ha ido pasando de padres a hijos. «Todos los jóvenes, al cumplir los 20 años, están deseosos de hacer la hoguera más grande posible, siempre dentro de las precauciones lógicas, ya que la hoguera se prende en el centro del pueblo y permanece dos o tres días encendida», explican desde el Ayuntamiento.

A la izquierda, baile de la bandera, acto conmemorativo de la victoria del pueblo sobre el Feudal del Castillo de Hinojosa. Al lado, Feria Internacional del Queso y quintos preparando su hoguera en Nochebuena.

Y si de tradiciones hablamos que no se han perdido con el paso de los años, una muy arraigada en Hinojosa de Duero y de las más valoradas entre sus vecinos es la de 'echar la bandera' con la que se celebra la victoria del pueblo sobre el Feudal del Castillo de Hinojosa. Como acto conmemorativo de dicha victoria, cada año los mayordomos de San Juan representan esta danza en las fiestas patronales de San Juan, el 24 de junio.

Un baile con el que también culmina la recreación histórica, de reciente creación, de dicha victoria. Fiesta que se ha denominado El Feudal, en la que no faltan rituales templarios, alarde de caballeros, juegos medievales a caballo... y que tiene lugar en agosto.

FIESTAS Y TRADICIÓN

  • Cristo de la Misericordia Su fiesta se celebra el último domingo de abril y su cofradía data de 1868. La talla es llevada al pueblo días antes para la novena y después es subida a su ermita en procesión.

  • San Juan Son las fiestas patronales de Hinojosa de Duero y en ellas tiene lugar una tradición que ha pasado de generación en generación: 'echar la bandera'.

  • Nochebuena Es la noche de los quintos, en la que hacen una gran hoguera y ni la pandemia del coronavirus ha podido con esta celebración.

  • Destaca La Feria Internacional del Queso para poner en valor el producto agroalimentario estrella de Hinojosa de Duero: el queso. Nació en 2004 y desde entonces se ha convertido en un referente de las ferias agroalimentarias de la provincia de Salamanca y también de Portugal, país del que hay una amplia representación durante la feria, que se celebra en mayo.

  • Más información www.hinojosadeduero.es

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Hinojosa de Duero: del Cristo al Feudal pasando por San Juan