Secciones
Servicios
Destacamos
EFE
Salamanca
Miércoles, 18 de abril 2018, 14:19
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera, ha propuesto hoy seguir la senda del «iberismo» marcada por el escritor e histórico rector de la Universidad de Salamanca, Miguel de Unamuno, para «cultivar día a día la hermandad con Portugal».
Herrera ... ha pronunciado estas palabras en el Paraninfo de la institución académica salmantina, que este año cumple 800 años de historia, ante el rey Felipe VI y el presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa, que de este modo cierra su visita oficial a España.
El presidente autonómico ha expresado su admiración por el «ejemplo de entendimiento» con Portugal que fraguó Miguel de Unamuno en sus numerosos viajes, en los que «se empapó del alma y el carácter portugués», para acabar «suscribiendo un iberismo no político, sino histórico, cultural y literario, y en definitiva afectivo».
Esa senda es la que se ha propuesto mantener Herrera, convencido de que las relaciones con el país vecino deben basarse «en el conocimiento mutuo, el respeto, la convivencia y la confianza para seguir avanzando en proyectos compartidos».
Herrera se ha felicitado por la «vitalidad» que en su opinión muestran los actuales lazos de Castilla y León con Portugal, plasmados en iniciativas de relevancia como las promovidas conjuntamente por la Universidad de Salamanca y la de Coimbra y el aprovechamiento de los yacimientos de arte rupestre prehistórico del Valle del Coa y de Siega Verde, único Sitio Cultural trasnacional declarado como Patrimonio Mundial por la Unesco.
Pero también se ha referido al Plan del Románico Atlántico, a los proyectos impulsados por la Fundación Rei Alfonso Henriquez, la alianza en torno a la Bienal de arte y restauración ARPA, la Reserva de la Biosfera transfronteriza 'Meseta Ibérica' que integran espacios de Zamora, Salamanca y Noroeste Transmontano.
El presidente se ha detenido en los frutos dados por las comunidades de trabajo impulsadas por Castilla y León y las Regiones Norte y Centro de Portugal, la Cooperación Interreg España-Portugal y la Macrorregión 'Regiones del Sudoeste Europeo', en la que comparten espacio con Galicia, Asturias y Cantabria y en la que juegan un papel fundamental las universidades que confluyen en este espacio.
«Unimos esfuerzos en materias como transportes y logística, competitividad industrial o innovación», ha destacado Herrera, para quien todas estas iniciativas constituyen «buenas prácticas de cooperación, entendimiento y cercanía como factores de progreso«E
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.