Castilla y León estuvo representada hoy en el acto de Homenaje a la Bandera Nacional y al Desfile Militar en la plaza de Lima de Madrid con motivo del Día de la Fiesta Nacional de España, por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, ... y la presidenta de las Cortes regionales, Silvia Clemente. La celebración contó asimismo con numerosos cargos públicos de la comunidad, como los alcaldes de Burgos y Valladolid, Javier Lacalle y Óscar Puente, entre otros.
Los reyes llegaron minutos después de las 11.00 horas, junto a la princesa de Asturias y la infanta Sofía, dando así inicio al desfile militar que se celebró con motivo de la Fiesta Nacional, que este año estuvo acompañado por abucheos y silbidos de algunos de los asistentes al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y por la lluvia menuda que cayó al inicio y al final del acto, según informa Servimedia.
La llegada del jefe del Ejecutivo, que se estrenaba como tal en el desfile, no fue anunciada por megafonía pero, a pesar de ello, numerosos espectadores le recibieron con abucheos, silbidos e insultos. Esta actitud contrastó con la manifestada a la llegada de los reyes, que sí fue anunciada, y fue recibida con entusiasmo por la multitud, que agitaba banderas de España.
Sánchez tuvo que soportar la misma animadversión hacia su persona que la que sufrió en su momento el expresidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero, que durante el tiempo que estuvo en La Moncloa (2004-2011) padeció la animosidad de los asistentes al desfile conmemorativo del Día de la Fiesta Nacional.
El clamor contra la figura de Sánchez, que tuvo que oír gritos de «fuera, fuera» e incluso exigencias de elecciones, tuvo su contrapunto en el fervor con el que fueron recibidos los reyes, a cuya llegada se escucharon vivas a España y a su figura. La pulsión patriótica de los asistentes llegó a tal punto que en la azotea del edificio de viviendas situado detrás de la Tribuna Real se había colgado una pancarta con el siguiente lema: «Cataluña siempre España».
La amenaza de precipitaciones y la lluvia que regó de manera menuda las calles de Madrid al comienzo y al final del desfile no desanimó a la gente, que abarrotó el paseo de la Castellana agitando banderas de España. Su entusiasmo se desbordó con la aparición de los efectivos de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y de la Unidad Militar de Emergencias (UME).
A pesar de ello, el agua sí deslució el desfile, ya que su vertiente aérea fue suspendida, con la excepción de la Patrulla Águila, que dibujó el cielo de la capital con los colores de la enseña nacional después del homenaje a aquellos militares que fallecieron en acto de servicio.
4000 militares
Este año el desfile contó con la participación de unos 4.000 militares, 152 vehículos y 88 aviones. El coste de esta edición será de 624.268 euros, divididos entre 423.729 euros del desfile y 200.539 euros para gradas y tribunas, un 6,8 por ciento menos que el año pasado, cuando ascendió a 669.480 euros. No obstante, el ahorro puede ser mayor si se tiene en cuenta que con la campaña institucional el montante total se acercó a los 800.000 euros.
Los reyes presidieron un desfile en el que estuvieron presentes Sánchez y las más altas instituciones civiles y militares del Estado. Entre ellos, los ministros -con la salvedad del titular de Fomento, José Luis Ábalos-, los presidentes del Congreso y del Senado y de otras instituciones como el Tribunal Constitucional y el Tribunal Supremo, así como todos los presidentes de las comunidades autónomas, con la excepción del lehendakari, Íñigo Urkullu; del presidente de la Generalitat de Cataluña, Quim torra; de la presidenta de Navarra, Uxue Barkos, y de la presidenta de Baleares, Francina Armengol, cuya ausencia se debió a la trágicos hechos acontecidos esta semana en Mallorca a causa de las fuertes lluvias.
Felipe VI, que vestía el uniforme de gala del Ejército de Tierra, con empleo de capitán general, recibió honores de ordenanza y pasó revista al Grupo de Honores de la Guardia Real. A continuación tuvo lugar un salto paracaidista ante la Tribuna Real, protagonizado por efectivos de la Brigada Paracaidista del Ejército de Tierra que portaban la bandera española, que fue izada solemnemente. Posteriormente se celebró un homenaje a aquellos militares fallecidos en acto de servicio, que tuvo su colofón con la pasada de la Patrulla Águila.
Seguidamente comenzó el desfile militar, cuya vertiente aérea fue suspendida por las inclemencias meteorológicas. La parte terrestre, que se estructuró en una unidad motorizada, cuatro agrupaciones a pie y otra a caballo, se abrió con una sección de motos de la Guardia Real, seguidas de una formación de vehículos con el mando del desfile y representantes de los distintas hermandades de veteranos de las Fuerzas Armadas y la Guardia Civil, reservistas voluntarios y militares con discapacidad.
También desfiló una muestra de vehículos de apoyo de los modelos desplegados regularmente en operaciones como las de Afganistán e Iraq. Integrado en la patrulla de la Armada, participó un vehículo ligero con miembros de la Fuerza Anfibia Hispano Italiana, españoles e italianos con su Guión por el vigésimo aniversario de su creación.
Formaron parte del desfile vehículos especiales de la UME, Guardia Civil, Policía Nacional y, por primera vez, se sumó un escalón motorizado con miembros de Protección Civil de la Comunidad de Madrid y la Región de Murcia y con bomberos de Madrid e integrantes de Salvamento Marítimo.
El desfile también contó con la novedad de la inclusión de seis enseñas históricas de distintas épocas de España (pertenecientes a los reinados de Felipe IV, Carlos III, Carlos IV, Isabel II, Alfonso XII y Juan Carlos I) con motivo de la celebración del 175 aniversario de la institucionalización de la bandera española.
También participaron compañías de los centros docentes de oficiales y suboficiales de los tres ejércitos y la Guardia Civil, diversas unidades de Infantería de Marina, Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo, UME y Grupo de Reserva y Seguridad 1 del Instituto Armado, la Brigada de Infantería Acorazada 'Guadarrama' XII, las brigadas de Infantería Ligera 'Galicia' VII y Paracaidista y un batallón mixto del Ejército de Tierra.
Las Cortes se suman al Día de la Hispanidad con la proyección esta noche en su fachada de una imagen conmemorativa
La sede del Parlamento autonómico se suma a las celebraciones en toda España con motivo del Día de la Hispanidad con la proyección esta noche en su fachada de una imagen conmemorativa.
La imagen, con las palabras Día de la Hispanidad 12 de octubre, con un avión que deja la estela de la bandera española, y el logotipo de las Cortes, se proyectará entre las 21.00 y las 23.00 horas, según informaron desde el Parlamento autonómico.
El desfile a pie fue cerrado por las unidades que marchan a un paso específico, concretamento la VIII Bandera de La Legión de Viator (Almería), que contó con la presencia de su célebre mascota: la cabra, y el primer tabor de Regulares del grupo 'Tetuán' 54.
El desfile concluyó con las unidades montadas: una sección de Artillería a caballo de la Batería Real, seguida del Escuadrón de Sables de la Agrupación de Reserva y Seguridad de la Guardia Civil.
Después del saludo de los Reyes a las autoridades militares responsables y participantes en el desfile y su despedida, se arrió la bandera española alrededor de las 13.00 horas. Posteriormente, los Monarcas ofrecieron una recepción en el Palacio Real antes de visitar las zonas de Mallorca afectadas por las inundaciones acompañados por el ministro de Ciencia, Innovación y Universidades, Pedro Duque, y por la presidenta autonómica, Francina Armengol.
El acceso al contenido Premium está abierto por cortesía del establecimiento donde te encuentras, pero ahora mismo hay demasiados usuarios conectados a las vez.
Por favor, inténtalo pasados unos minutos.
Sesión cerrada
Al iniciar sesión desde un dispositivo distinto, por seguridad, se cerró la última sesión en este.
Para continuar disfrutando de su suscripción digital, inicie sesión en este dispositivo.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.