Secciones
Servicios
Destacamos
La llegada de la borrasca 'Gisele' ha puesto en alerta toda la península ibérica ante la presencia de fuertes vientos, a los que acompañarán lluvias e incluso nieve a finales de semana. La Delegación del Gobierno en Castilla y León ha activado las alertas en ... toda la comunidad, pues se esperan rachas de vientos de 80km/h a 120km/h durante las próximas horas, tanto en las zonas de montaña como en la meseta.
En Burgos se esperan rachas generalizadas de 80km/h en la meseta, el Sistema Ibércio y la Cordillera Cantábrica. Además, la Agencia Estatal de Meteorología avisa de nivel amarillo por nieve en la Sistema Ibérico, con acumulación de 10 centímetros el jueves, y de 7 centímetros el viernes.
Así, el Servicio de Emergencias de Castilla y León 112 registró ayer 112 llamadas relacionadas con el viento y ha gestionado 70 incidencias en Castilla y León. La provincia con mayores problemas fue Burgos, con 19 incidencias, entre las que caben destacar la caída de una rama sobre un coche en Humada (sin ocasionar heridos) y la caída de una bicicleta de un varón de 49 años, en La Puebla de Arganzón, que ha sido trasladado al Hospital de Txagorritxu de Vitoria.
Junto a los dos incidentes destacados de Burgos se encuentran también una salida de vía de un autobús en Cañizal (Zamora), que se saldó sin heridos, y la caída de un árbol en Valladolid, cuyas ramas han golpeado a un joven de 20 años que tuvo que ser atendido por el personal sanitario en el lugar de los hechos.
La mayor parte de los avisos recibidos en el 112 hacían alusión a la existencia de obstáculos en la calzada, dentro de las poblaciones o en carreteras de la Comunidad, principalmente árboles, ramas, chapas, contenedores, postes, señales o vallas de obra. También se han gestionado avisos alertaban de objetos que habían caído a la calle, o del riesgo de que terminasen cayendo a la vía pública.
Además, se gestionaron 29 llamadas avisando de 20 incidentes, ninguno en Burgos, relacionados con las lluvias, principalmente balsas de agua, barro o tierra en la vía o en la carretera, alcantarillas que no evacuan debidamente o filtraciones de agua en viviendas y garajes.
Ante esta situación, desde la Agencia de Protección Civil se recuerda la importancia de retirar de las fachadas de los edificios todos aquellos objetos que sean susceptibles de caer a la vía pública, como pueden ser toldos, macetas, tiestos. Además, es recomendable evitar caminar junto a edificios que amenacen ruina o junto a marquesinas o vallas publicitarias, ante la posibilidad de que puedan venirse abajo.
En el caso de circular por carretera, se recomienda aumentar la distancia de seguridad con los vehículos precedentes, mantenerse pendientes en todo momento de la dirección de las rachas de viento y sujetar con fuerza el volante al realizar adelantamientos de vehículos o al cruzarse con alguno, en especial si son pesados. Finalmente, la Agencia de Protección Civil desaconseja la práctica de cualquier actividad deportiva al aire libre en las próximas horas, especialmente en zonas de montaña.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.