

Secciones
Servicios
Destacamos
El vicepresidente de la Junta, Juan García-Gallardo, ha reconocido la importancia «histórica, cultural y espiritual», que el Camino de Santiago tiene para Castilla y León, y así ha destacado que un año, desde abril de 2022, «prácticamente» se han duplicado las pernoctaciones de peregrinos en hospedajes de la Comunidad.
Así lo ha puesto de manifiesto el vicepresidente de la Junta durante la visita que ha realizado este lunes al centro de recepción de peregrinos de la localidad burgalesa de Redecilla del Camino, puerta de entrada a Castilla y León para los peregrinos que recorren el Camino francés.
Durante su intervención, García-Gallardo ha reconocido «la apuesta decidida» de la Junta por el Camino de Santiago y así se ha referido al premio de los Valores concedido al Camino francés y ha recordado el compromiso de digitalizar la ruta original francesa «sin perjuicio de las actuaciones» que se puedan impulsar en otras de las rutas a Santiago.
Y es que, como ha apuntado el vicepresidente de la Junta, Castilla y León «es donde está el grueso del trazado de la ruta Jacobea», 440 kilómetros que transitan por la Comunidad, de ahí que sea «fundamental que la bienvenida a esta región sea la mejor posible por la imagen que transmite».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Descubre la fruta con melatonina que te ayudará a dormir mejor
El Diario Vasco
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.