Silvia Clemente. Carlos Espeso

La Fiscalía de Valladolid archiva la denuncia sobre el proceso de primarias en Ciudadanos

Ha explicado que los 82 votos detectados emitidos por vía telemática pero no validados a favor de Clemente fueron realizados por usuarios autorizados como afiliados

Martes, 10 de marzo 2020, 17:30

La Fiscalía de Valladolid ha archivado las diligencias de investigación abiertas tras una denuncia anónima sobre el proceso de elecciones primarias de forma telemática en Ciudadanos para la presidencia de la Junta de Castilla y León en relación con las ... elecciones de mayo de 2019.

Publicidad

«No existen indicios bastantes de infracción penal», han explicado fuentes del Ministerio Público este martes en un comunicado, recogido por Efe, acerca de ese proceso de primarias en el que resultó vencedor Francisco Igea frente a Silvia Clemente, aunque en un principio se la dio a ella por ganadora.

De la investigación realizada por la supuesta autoría de delitos de daños informáticos y falsedad documental, no se ha acreditado que se haya producido el uso de programa, instrumento o mecanismo apto para dañar, alterar o suprimir datos informáticos o los programas informáticos utilizados para la votación.

Ha precisado que no se han realizado accesos no autorizados al sistema y no se han alterado documentos electrónicos ajenos y ha explicado que los 82 votos detectados emitidos por vía telemática pero no validados a favor de Silvia Clemente fueron realizados, en principio, por usuarios autorizados como afiliados.

La pretensión de «engaño» del sistema por esta vía era «totalmente inadecuada y apurando las posibilidades del tipo penal constituiría una tentativa inidónea de alteración impune», ha argumentado la Fiscalía.

Publicidad

La declaración realizada la mañana del día 9 de marzo de 2019 por la Comisión de Valores y Garantías fue precipitada al realizarse sobre la base de votos emitidos y no de votos dados por válidos y certificados por el propio sistema.

Esa declaración de 9 de marzo de 2019 en la que la Comisión declaró la condición de candidata por la formación a Silvia Clemente, carece de relevancia jurídica, en tanto no otorga estatuto jurídico, ni derecho alguno (económico o de otra naturaleza) a la persona señalada.

Publicidad

Fue, además, modificada por la de 11 de marzo de 2019, ha manifestado la Fiscalía sobre ese proceso de primarias en el que finalmente venció Francisco Igea. Esta decisión del Ministerio Público no excluye que se formule denuncia ante el Juzgado de Instrucción que corresponda, ha matizado.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad