El consejero de Educación de la Junta, Fernando Rey, confirmó este martes que en el caso de que se demuestre que el tribunal encargado del exámen de la oposición de profesores de Informática no fue imparcial, los exámenes se tendrán que repetir, informa Ical.
Publicidad
Rey, que realizó estas declaraciones durante la presentación de la Formación Profesional Dual de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y del ciclo de Laboratorio Clínico y Biomédico, confirmó que la Consejería de Educación ha puesto en marcha una investigación para comprobar si un miembro del tribunal, como han denunciado algunos opositores, dio clases previas a un grupo de aspirantes.
El consejero, que insistió en que se garantizará la imparcialidad, también resaltó que en líneas generales los exámenes de la oposición de profesores de Secundaria, a los que concurrían 14.000 aspirantes, se desarrollaron sin incidentes.
«Parece que el profesor no desarrollaba habitualmente funciones de formación, sino esporádicas y no está probada la relación del profesor con opositores concretos«, ha explicado el consejero de Educación, en declaraciones recogidas por EFE.
Se trata de «garantizar la máxima imparcialidad, se está mirando para tomar la decisión correcta», ha sostenido.
Un grupo de opositores que se examinó el sábado en Burgos para ser profesor de informática ha anunciado que solicitará la nulidad del examen dado que un miembro del tribunal impartió un curso intensivo de formación práctica a aspirantes que preparaban esa oposición.
Publicidad
La oferta era de 20 plazas de profesor para la especialidad de técnicos de sistemas y aplicaciones informáticas y se presentaron 169 aspirantes.
El consejero ha insistido en que las oposiciones en educación, con 14.000 aspirantes en las distintas especialidades son complejas y se han desarrollado «con suma tranquilidad y mínimas incidencias», como ha sido la del caso de la citada prueba.
Por otra parte, preguntado por el convenio firmado este lunes por Fundación Triángulo y la Federación de Enseñanza de CCOO de Castilla y León para desarrollar actividades de formación para el profesorado y sensibilización entre alumnos sobre diversidad sexual e identidad de género, y por las críticas ante la falta de formación que ofrece la Consejería de Educación a los docentes en esta materia, Rey resaltó que los profesores y directores de centros educativos cuentan con formación en esta materia, dado que el objetivo es «garantizar los derechos de todos los alumnos, en todos los centros y durante todo el tiempo».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.