«Algún día se mirarán a la cara Gobierno y oposición y diran 'hagamos algo juntos'». La frase es de Felipe González y puede entenderse, a tenor de cómo está la situación política nacional, a mitad de camino entre el anhelo y la ironía. El que fuera presidente del Gobierno de España entre 1982 y 1996 y secretario general del PSOE desde los estertores de la dictadura de Franco defendió este martes, en Valladolid, que ante la «tragedia inenarrable» provocada por la DANA en Valencia, con coletazos Castilla-La Mancha, Cataluña o Andalucía, los responsables públicos deben ponerse a la «tarea ingente» de la reconstrucción y hacerlo con «planificación» y eficacia».
Publicidad
Algo que no ha habido, al parecer del histórico político socialista, en los momentos y días posteriores a la devastadora riada que sólo en Valencia ha arrasado 69 municipios y deja un balance provisional de 216 fallecidos y milmillonario en daños materiales. «Yo no hubiera dicho 'lo que necesiten, que me lo pidan'», zanjó Felipe González. Esas fueron las palabras de Pedro Sánchez en medio del debate sobre hasta dónde llegaban las competencias autonómicos y dónde empezaban las estatales. Felipe González defendió que estamos ante una «catástrofe local y nacional» por el impacto generado y puso como 'espejo' la actuación del Gobierno que él presidía en la inundación que en agosto de 1983 asoló Bilbao.
«Di la orden de que el Ejército de Tierra fuera a Bilbao, desde Burgos, y diera respuesta... Al día siguiente la gente tenía los servicios mínimos cubiertos. ¿Eso era acorde con la Constitución? Sí... 24 horas después estaban instaladas las tiendas de campaña, las cocinas de campaña...», precisó González, que recordó que telefoneó al lehendakari Carlos Garaicoetxea para ofrecerle coordinar la respuesta y que el dirigente vasco «prefirió no asumirlo».
Así se ha expresado Felipe González en un acto público organizado por El Norte de Castilla con la colaboración de Caja Rural de Zamora, en el marco del 170 aniversario del periódico, a lo largo de una extensa conversación que ha mantenido con el director del diario, Ángel Ortiz. Una convocatoria donde se han ido sucediendo los titulares, uno tras otro.
El drama actual no resiste una comparación con la de Bilbao en 1983. Ni por respuesta de los responsables públicos ni por la intensidad y extensión de los daños. «En esta situación de catástrofe todavía están a tiempo de sentarse Pedro Sánchez, Núñez Feijóo y los presidentes y presidentas de las comunidades autónomas afectadas. Todavía están a tiempo, porque queda mucha tarea por delante que hacer. Y el protagonismo en las decisiones, a mi juicio, es del Gobierno central», remarcó González.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.