La consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, presenta la campaña contra la violencia de género. Leticia Pérez-Ical

Familia detecta un aumento de la violencia machista con la edad en la región

La Junta lanza una campaña de sensibilización contra el maltrato y la agresión sexual en la comunidad

Ana Santiago

Valladolid

Lunes, 18 de noviembre 2019

'Que no te apaguen', 'Que no te anulen'... son lemas de la nueva campaña que lanza la Junta frente al maltrato junto al de 'Por ahí no' en busca de saber distinguir los límites en los casos de abusos y agresiones ... sexuales. Prensa escrita, digital, redes sociales, radio y televisión para impulsar prevención y educación frente a la violencia machista.

Publicidad

La Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades busca dar un paso más en la lucha contra esta lacra para lo que también ha modificado el logotipo de los Servicios Sociales de la Junta, en el que los muñecos de puzzle propios de la imagen habitual de los Servicios Sociales que «nos representan a todos», van mutando hasta convertirse el de abajo en el lazo morado con el que se representa el no a la violencia doméstica y el Día contra la Violencia de Género que se celebrará el próximo 25 de noviembre. La consejera, Isabel Blanco, destacó ayer en la presentación de la campaña que su departamento había detectado, todavía por corroborar al detalle con un estudio de los datos, la «polarización de la violencia de género y de las agresiones sexuales en las mujeres mayores de las zonas rurales y en los jóvenes», respectivamente. «Cada vez se detectan más casos». De ahí, la importancia de incidir en la prevención, sin olvidar la relevancia de la denuncia y de disponer de recursos, conscientes de que se trata de una problemática «de todos – insistió Blanco–, de las administraciones locales, de las asociaciones y de la Junta de Castilla y León».

Blanco explicó que la campaña contra la agresión sexual muestra con «situaciones que a todos nos son familiares ese delgado límite en una relación con tu pareja, tu compañera de trabajo o en el día a día».

La consejera defendió la importancia de «detectar a través de asociaciones, vecinos y conocidos, todos esos casos de maltrato o de violencia de género y de formar a los profesionales para que sepan reconocerlos y actuar».

Servicios Sociales muda el logo para convertir uno de los muñecos en el lazo morado

En el caso de los jóvenes, se han incrementado los casos de agresiones sexuales, que han pasado de uno a nueve en el último año, por lo que indicó la necesidad de seguir trabajando hacia la concienciación de los más jóvenes y para frenar roles sexistas que se están repitiendo a pesar de que se creían «erradicados y si embargo se repiten», destacó.

Publicidad

La consejera insistió en que los objetivos de la actuación de la Junta en esta materia pasan por la prevención y la educación, además de las denuncias y los recursos, para que los jóvenes comprendan lo que suponen la violencia machista y los abusos sexuales como «lacra que consume a la sociedad; por la incitación a la denuncia a través del 016 para recibir el apoyo necesario», indicó y, en el caso de que se haya producido la agresión, poner a disposición de las víctimas los recursos necesarios a disposición de las mujeres.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad