Publicidad
El ex director general del Medio Natural de la Junta de Castilla y León, Pedro Llorente, ha fallecido este lunes a causa de un accidente de tráfico ocurrido a la altura de Villarmentero de Esgueva (Valladolid). El hombre de 80 años ... también era colaborador del periódico El Norte de Castilla y padre del actual viceconsejero de Desarrollo Rural y director general del Instituto Tecnológico Agrario, Jorge Llorente.
El suceso ocurrió en el kilómetro 13,600 de la VA-140 sobre las 13.05 horas, cuando el Toyota Avensis que conducía la víctima se salió de la carretera y volcó. Varias llamadas alertaron al 112 de que el ocupante del vehículo permanecía «atrapado e inconsciente en el interior». Cuando llegaron agentes de la Guardia Civil de Tráfico, Bomberos de Valladolid y una UVI móvil solo pudieron confirmar su muerte. El fallecido era el único ocupante del turismo.
Pedro Llorente fue nombrado director general de Agricultura, Ganadería, Industrias Agrarias y Comercialización el 30 de julio de 1987, cuando José María Aznar fue presidente de la Junta y el consejero de Agricultura, Ganadería y Montes era Fernando Zamácola.
Posteriormente, en octubre de 1988, fue cesado para ser nombrado director general de Producción e Industrias Agroalimentarias del mismo departamento, el cual abandonó el 18 de julio de 1991 para ocuparse de la Dirección General de Medio Natural de la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio, cargo que ostentó hasta el 22 de julio de 1999.
Publicidad
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.