Secciones
Servicios
Destacamos
ALICIA PÉREZ
ZAMORA
Jueves, 26 de abril 2018, 15:10
El Ayuntamiento de Zamora ha puesto en marcha este año de forma experimental una campaña con ahuyentadores ultrasónicos para las palomas torcaces. Así lo ha explicado hoy el concejal de Salud Pública, José Carlos Calzada, quien ha manifestado que esta actuación se desarrolla porque las ... palomas torcaces son las que más suciedad y daños originan en las aceras y vehículos, y porque además, las jaulas no son eficaces en este caso.
El Servicio Municipal de Salud Pública lleva a cabo durante el año descastes de palomas urbanas por medio de jaulas-trampa, que permitieron el pasado año la captura de 5.900 ejemplares. Esta cifra se incrementará en el presente ejercicio, ya que se ha duplicado, pasando de 20 a 40, el número de jaulas utilizadas, con cerca de un centenar de puntos estratégicos para su colocación.
Tras un periodo de cuarentena, las palomas capturadas que se encuentran en buenas condiciones sanitarias se entregan a los propietarios de palomares.
El Ayuntamiento de Zamora pondrá en marcha a lo largo de los próximos días las primeras campañas anuales de desratización y desinsectación. La campaña de desratización que se realizará a lo largo de todo el mes de mayo es la primera de las tres que se llevarán a cabo este año y se acomete en la red de alcantarillado, con unos 1.300 puntos de control.
En cuanto a la desinsectación, tendrá dos actuaciones específicas, la primera de ellas para combatir la cucaracha común, que se lleva a cabo también en las alcantarillas y que se realiza habitualmente en primavera y verano, y la segunda, destinada específicamente a combatir las plagas de mosquitos y que se acomete coincidiendo con la eclosión de los insectos en las zonas donde existe agua estancada y a lo largo de unos tres kilómetros en las riberas del Duero.
El concejal ha explicado que se realizarán también otras actuaciones complementarias en función de los avisos que se reciban por parte de los vecinos afectados, para lo que se aconseja utilizar la Línea Verde del Ayuntamiento, a través de la que se pueden comunicar todo tipo de incidencias que los ciudadanos detecten en la ciudad y que dispone de un canal específico sobre control de plagas y desinfección.
Se están llevando a cabo también controles de legionelosis, con análisis periódicos mensuales que se realizan fundamentalmente en las fuentes, pabellones e instalaciones deportivas y otros lugares públicos; y se realizarán cursos de manipulación de alimentos para las asociaciones de vecinos, con el fin de que tengan la cualificación y cumplan la normativa a este respecto durante las fiestas vecinales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.