Secciones
Servicios
Destacamos
Las conferencias TEDx, un formato que en los últimos años ha provocado una revolución en la manera de desarrollo del pensamiento y, sobre todo, del emprendimiento social y económico llegarán a Palencia de la mano de una nueva asociación, la Plataforma de Profesionales y Empresarios ... palentinos en Madrid que desde hace meses tramita la licencia para contar con esa franquicia, extendida en los últimos años por las principales ciudades españolas.
La iniciativa es una de las que han decidido poner en marcha un grupo formado por unos sesenta empresarios y profesionales de Palencia que tienen su residencia habitual en Madrid, como es el caso de Javier Cantera, presidente de Grupo Blc o la asesora senior de carreras profesionales Pilar Llácer, junto con directivos como Juan Alonso de Lomas, presidente de L’Oreal España. «Surgimos como una organización de la sociedad civil que pretende llevar a Palencia eventos, facilitar la visita de empresarios e inversores interesados en la provincia y, al tiempo, favorecer y promover a las empresas y a los emprendedores palentinos para servirles como plataforma de apoyo en su búsqueda de financiación y de nuevos mercados», explicó ayer uno de los promotores de esta agrupación palentina en tierras madrileñas, Javier Cantera, quien señala que entre los primeros planes se halla el de organizar en la capital palentina un encuentro de responsables de Recursos Humanos procedentes de toda España, una convocatoria que esperan tener en marcha en el primer semestre de este año, pero no sería la única para este primer ejercicio de andadura de la plataforma.
«En el mes de noviembre próximo la idea es contar en Palencia con un congreso sobre Homologación de Horarios, un evento en el que esperamos reunir en torno a las 350 personas», añade Cantera, de manera que la idea surgida en la capital de España pretende generar iniciativas, recursos y propuestas que permitan el asentamiento de nuevos proyectos empresariales en Palencia. «Si hay algo que tenemos muy claro es que quien asienta población en el territorio es el empresario. Está muy bien que haya empresas importantes, como Renault, y sin duda Palencia no sería lo que es sin esta gran industria automovilística, pero para asentar población necesitamos que haya empresarios. Son las empresas las que crean puestos de trabajo y asientan población en el territorio», aseguró este experto en recursos humanos.
La propuesta inicial tiene más recorrido, porque esta plataforma palentina también busca dar a conocer la potencialidad de la inversión en Palencia entre el empresariado internacional. De manera que se prepara para los próximos meses una visita de empresarios e inversores madrileños que puedan así descubrir las ventajas de una provincia como Palencia y se anuncia también una inminente visita de empresarios del Reino Unido. «Serán las primeras, pero habrá más», adelantó Cantera.
TED (Tecnología, Entretenimiento y Diseño) es un evento donde pensadores y emprendedores están invitados a compartir con los asistentes aquello que más les apasiona. El evento se abre a una temática más amplia y muestra «ideas que merece la pena explicar» de cualquier disciplina, indican sus promotores. A eventos TED han asistido como ponentes en el mundo desde el creador de Microsof, Bill Gates, hasta expresidentes de EEUU como Bill Clinton o científicas como Jane Goodall, arquitectos como Frank Gehry, y otros como Paul Simon, Sir Richard Branson, Philippe Starck y el músico Bono.
Se celebró por primera vez en Monterrey, California, en 1984. En 2001, la fundación de Chris Anderson ‘Sapling Foundation’ adquirió TED a su fundador, Richard Saul Wurman. En los últimos años, TED se ha ampliado para incluir una conferencia internacional en Reino Unido, el TEDGlobal; una conferencia paralela a su evento TED de Long Beach, el TEDActive en Palm Springs; iniciativas de contenido, incluidos los TED Talks y TED.com; y el premio TED.
Con el objetivo de difundir las ideas más interesantes, TED ha creado un programa denominado TEDx, un programa de conferencias locales, planteadas y organizadas de forma independiente y voluntaria, que permiten disfrutar en diferentes países del mundo de una experiencia similar a las conferencias TED.
De esta forma, los eventos se denominan TEDx, donde la x significa ‘evento TED organizado localmente’, y se combinan las ponencias en vivo de proyectos relacionados con la ciudad , con la proyección de vídeos de charlas TED.
Los programas TEDx siguen las directrices generales indicadas por TED, pero son planteados de forma totalmente independiente y sin ánimo de lucro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.