

Secciones
Servicios
Destacamos
La Consejería de Movilidad y Transformación Digital ha presentado un proyecto piloto para instalar señales inteligentes que permitan detectar ciclistas en las carreteras autonómicas y garantizar la seguridad de los mismos. Para desarrollar inicialmente el proyecto, el departamento ha elegido dos carreteras autonómicas en Soria.
El consejero del ramo, José Luis Sanz Merino, destacó que el proyecto forma parte del objetivo de la Junta de garantizar la seguridad vial de las carreteras de la Comunidad a través de su 'Modelo Digital de las Carreteras', y visitó la ubicación de una de estas señales que se ubicarán en la SO-800 y en la SO-P-6019.
Su funcionamiento consta de señal luminosa de aviso de presencia de ciclistas en la calzada está conformada en cajón de aluminio cerrado mediante perfil perimetral. Para su detección se ha desarrollado una aplicación para ciclistas que permite el encendido de señales, advirtiendo a los vehículos de su presencia en un tramo determinado mediante señal GPS.
Esta señalización inteligente cuenta con una zona de rotulación fija de 'Atención' y señal de peligro ciclistas; una zona luminosa con el texto 'Ciclistas en la Calzada' conformado con leds ámbar de alta luminosidad; y la señal que se complementa con dos focos led que se accionan junto con el texto, para generar mayor atención al conductor.
Este programa piloto realizará un estudio en una carretera autonómica y otra provincial de Soria cuyos datos a finales de año servirán para desarrollar su instalación en carreteras de las nueve provincias de la Comunidad.
La Junt invirtió 3,5 millones de euros en la implementación de la digitalización en carreteras. El 'Modelo Digital de las Carreteras' es una plataforma que hace posible gestionar toda la información referente a las carreteras.
Con este modelo se pretende conseguir tener una visualización digital de la carretera, un inventario de activos y de toda la información georreferenciable desde una perspectiva integral, que va a traducir en un impulso a la mejora del mantenimiento de las vías y el consiguiente beneficio para los ciudadanos.
Otra de las iniciativas es la señalización inteligente en las carreteras como una importante herramienta para prevenir y reducir el número de siniestros en las carreteras autonómicas en los que abunda fauna salvaje.
Sobre la base de estos patrones, la Consejería de Movilidad y Transformación Digital procedió a instalar una treintena de paneles que ofrecen a los conductores información en tiempo real del riesgo de presencia de fauna salvaje en la calzada. Se emiten diferentes señales de alerta en función del nivel de riesgo que exista en cada momento, según los algoritmos diseñados por la Universidad de Salamanca.
La señal está apagada si la posibilidad de presencia animal es baja; ámbar, en caso de que el nivel sea alto; y rojo cuando ese riesgo sea muy alto. Estas señales inteligentes cubren actualmente 80 kilómetros de la red viaria autonómica.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.