«El cambio es ahora». Es la frase con la que empieza el programa electoral con el Luis Tudanca concurre a las elecciones autonómicas del próximo 26-M. Los socialistas abren su propuesta con las medidas para luchar contra la despoblación para plantar cara a ... la situación de «alarma demográfica» que vive la comunidad, con iniciativas que atraviesan todos los capítulos del documento con el que aspiran a gobernar en Castilla y León. El candidato del PSOE a poner fin a 32 años de presidentes del PP en la comunidad compromete «un gobierno decente» y «con voluntad de hacerse cargo y responsabilizarse del futuro de la comunidad y sus causas, con todo el bagaje de las competencias del autogobierno y, más allá, con el peso político que a esta comunidad le corresponde, al que nosotros no vamos a renunciar».
Publicidad
Lucha contra la despoblación
El programa socialista plantea la cobertura universal de Internet en la comunidad en el año 2023, además de fijar tiempos y distancias máximas de acceso a servicios públicos, con impulso del transporte para facilitar esa atención y la compensación del gasto que supone a los residentes de «municipios remotos» ese acceso a los servicios de atención a menores (escuelas infantiles y actividades extraescolares) y a personas mayores dependientes (centros de día). A lo anterior se suman un Plan Industrial para el Medio Rural y el desarrollo de la Economía de Cuidados. Si Tudanca preside la Junta contará con una Vicepresidencia para el Reto Demográfico. Las medidas contra la despoblación atraviesan todo el programa para evitar la discriminación de los vecinos de los pueblos frente a los de las ciudades y persiguen contribuir a la definición de una nueva imagen del medio rural y del conjunto del territorio de la comunidad, como lugar para vivir y emprender, con una política «deliberada de comunicación que rompa con los tópicos de un territorio atrasado, aislado y ajeno a la innovación, y que recoja su realidad».
Sanidad
20 días máximo para cirugía oncológica o cardiaca no valvular; 90 días máximo para cirugías programadas; 30 días máximo para consultas del especialista y 20 días máximo para pruebas diagnósticas, con unidades de diagnóstico rápido en todos los hospitales para casos en los que la demora pueda poner en riesgo la salud del paciente. El programa socialista incluye un plan de sustituciones para cubrir las bajas en Atención Primaria y convocatorias públicas de empleo, como máximo cada dos años. Recoge el compromiso de implantar prestación de Radioterapia en las provincias que ahora carecen de este servicio.
Educación
Tudanca 'congelará' durante su primer año de Gobierno el modelo de bilingüismo para reorientarlo hacia uno «más eficaz» a partir del segundo, con formación del profesorado y modificación de plan de estudios universitarios. Se suman a esa medida de Primaria y Secundaria la educación gratuita en la etapa de 0 a 3 años, la gratuidad de los libros de texto y soportes digitales la apertura de comedores escolares en verano, la potenciación de las escuelas de padres y madres y el compromiso de no concertar con colegios privados que segreguen a los escolares por género.
Servicios Sociales
Además de fijar un plazo máximo de una semana de demora para recibir atención en los Centros de Acción Social (CEAS), puerta de entrada a los servicios sociales, el PSOE pondrá en marcha el programa 'Stop soledad. Mejor acompañados' para atender a personas mayores que viven solas, con especial incidencia en el medio rural. Luis Tudanca compromete la creación de 2.000 plazas residenciales públicas y un parque de viviendas colaborativas.
Publicidad
Igualdad y violencia de género
EL PSOE propone impulsar una Ley de Medidas de Apoyo a la Conciliación de la Vida Personal, Familiar y Laboral y otra para la Eliminación de la Brecha Laboral y Salarial de Género en Castilla y León, además de elaborar un Plan Estratégico de Igualdad de Género en el Medio Rural. Además de incrementar los recursos del área de Mujer de la Junta en los servicios centrales y las nueve provincias, Tudanca pondrá en marcha una evaluación anual de la eficacia y ejecución presupuestaria de las partidas destinadas a igualdad entre mujeres y hombres y contra la violencia de género.
Regeneración Política
Luis Tudanca incluye en su programa electoral el endurecimiento de la limitación de mandatos para los consejeros de la Junta a un máximo de ocho años sin que puedan sumar ocho más si cambian de consejería, como hasta ahora. Plantea la limitación de aforamientos de procuradores y miembros de la Junta y la suspensión de los procuradores si estos son llamados a un juicio oral por delitos contra la administración pública o por corrupción. El PSOE propone medidas para intentar recuperar el dinero desviado o defraudado y en la regulación electoral plantea incorporar a las nueve circunscripciones provinciales una autonómica para «reforzar la idea de comunidad» e implantar listas desbloqueadas en las que los electores puedan elegir el lugar que otorgan a cada integrante, más allá del que decidan los partidos políticos.
Publicidad
Vivienda
El programa socialista recupera las ayudas a la compra, rehabilitación y vivienda rural y compromete créditos ampliables para que ningún solicitante que cumpla todos los requisitos se quede sin apoyos públicos. Tudanca apuesta por elaborar un Plan Autonómico de Vivienda, con programas de alquiler de viviendas y de vivienda joven, además de alquiler con opción de compra en el caso de viviendas protegidas. Incluye el Parque Público de Viviendas de Alquiler. El PSOE impulsará un programa de mediación con entidades financieras para frenar ejecuciones hipotecarias y también para abordar el problema de morosidad en las comunidades de propietarios. Y se marca tres meses de plazo máximo para resolver las convocatorias de ayudas.
Empleo
El capítulo de impulso al empleo incluye un Plan de Retorno del Talento y otro de Rescate de Jóvenes Desempleados, además de un plan de choque para colectivos vulnerables, entre ellos los parados de larga duración. Hay medidas de control del fraude en la contratación temporal y los falsos autónomos, complementadas con apoyos a la contratación indefinida, además de un aumento de las inspecciones y un programa para que aflore economía sumergida, en colaboración con los agentes sociales. El programa prevé aligerar los impuestos y cotizaciones excesivas de los autónomos y ajustar el pago a los ingresos reales.
Publicidad
Industria
El programa socialista recoge medidas de fiscalidad favorable para la inversión industrial en Castilla y León, a las que suma una Estrategia de Transformación Digital. Aparecen con fuerza iniciativas para impulsar la transición del sector de la automoción hacia el vehículo eléctrico y autónomo, con medidas en muchos ámbitos. Destacan los incentivos a la localización en la comunidad de los grandes productores de baterías, desde la fabricación hasta el reciclado. En paralelo, se plantea el refuerzo de la Formación Profesional y una mayor interconexión con la industria.
Energía
Tudanca presenta una batería de medidas en el campo de la energía entre las que destacan un plan de reindustrialización de las comarcas mineras de la mano de las empresas eléctricas que dejan de consumir carbón. Incluye ayudas para impulsar la biomasa forestal y la energía solar, el mantenimiento del prohibición del 'fracking' o fractura hidráulica en Castilla y León y un Plan Renove de vehículos eléctricos y la incorporación paulatina de estos en la renovación del parque móvil de la Junta de Castilla y León.
Publicidad
Agricultura
El programa electoral del PSOE de Castilla y León recoge medidas para dar prioridad a la agricultura familiar y también para impulsar el relevo generacional, con especial apoyo a la incorporación de mujeres. Luis Tudanca plantea incrementar la partida para seguros agrarios y el refuerzo de la posición de agricultores y ganaderos en la negociación de precios dentro de la 'cadena de valor'. Además de un incremento del 100% de la agricultura ecológica, los socialistas abordarán una nueva regulación de la caza que contemplará el control de la fauna salvaje y los daños en las explotaciones agropecuarias.
Fiscalidad
Tudanca plantea cambios en el modelo fiscal de la comunidad, con desgravaciones para los autónomos del medio rural y ajustes en el Impuesto del Patrimonio, con un incremento paulatino para los grandes, que se aplicaría también en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para las grandes herencias. En este controvertido tributo, el PSOE propone la implantación de un mínimo exento de herencias similar en todas las comunidades. Tudanca estudiará la implantación de tributos propios que graven la pérdida de recursos en Castilla y León, como los ahorros o la energía que acaban en otros territorios, bonificaciones fiscales a las energías renovables y gravámenes por contaminación y a las antenas de telefonía o a las grandes superficies. Este último sera gradual y su recaudación se invertirá en el pequeño comercio. El PSOE eliminará las tradicionales bonificaciones a las empresas de juego, incluirá en el currículum escolar la Educación Fiscal e impulsará un Plan de Lucha contra el Fraude con numerosas medidas, entre las que figura la apertura de canales telefónicos y telemáticos para denunciar posibles casos de fraude.
Noticia Patrocinada
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.