Secciones
Servicios
Destacamos
Jueves, 9 de septiembre 2021, 11:56
13:59
«Como consecuencia de la buena evolución de los niveles de incidencia en la comunidad, se ha decidido no prorrogar las medidas restrictivas adicionales en la comunidad. El próximo lunes a las 23:59 horas la comunidad autónoma pasará a nivel 1 de alarma. » Permite el consumo en interiores en barra sin superar el 75% del aforo. No hay límite de aforo en terrazas, se abren discotecas y salas de fiesta al 50% del aforo y el resto de establecimientos de ocio nocturno se abrirán con un 75% del aforo«.»
Así quedan las restricciones a partir del lunes a las 23:59 horas:
13:51
Sobre reunión con el PSOE y quiénes acudirán:
«El consejero de Economía irá porque somos un Gobierno serio. Parece sensato que quien maneje el presupuesto esté presente para calcular el impacto. Pero el dinero no es el problema en el caso de la atención rural. La consejera de Sanidad es de Ciudadanos, el consejero de Economía es del PP, yo soy el portavoz, que tengo que coordinar parte del trabajo de las consejerías y cuando ocurren las cosas me gusta estar delante para luego explicar lo que ha sucedido»
13:47
Reforma de la financiación autonómica: «Mantenemos una estrecha relación con las comunidades con mayor reto demográfico y tenemos claramente nuestras propuestas. » Una de ellas es que hay unos servicios que se prestan al territorio, no a los habitantes. Si tengo que prestar servicios medioambientales no es lo mismo estar en Castilla La Mancha, Castilla y León o Madrid. Prestamos ese servicio al territorio . En atención primaria ocurre lo mismo. Hoy hay unos señores que nos dicen que tenemos más financiación por habitante que nadie, lo dice el PSOE, y otros días nos dicen que hay que poner médicos por kilómetros cuadrados. El PSOE tiene que aclararse«.»
13:43
Crisis de Gobierno: «» Nunca ha pasado por nuestra mente romper el pacto . Llamé a la presidenta autonómica del partido para comunicarle la situación y comunicarle nuestra intención«.»
«Considero que se produjo un malentendido en nuestro sistema de funcionamiento en las Cortes. » Pero tras dos años de Gobierno, con muchas decisiones, se ha producido un malentendido que ha quedado aclarado. Me gustaría que sucediera lo mismo en el resto de gobiernos de coalición. Nosotros somos francos, decimos las cosas y no hacemos este tipo de maniobras«.»
13:35
Sobre el Plan Aliste, ¿existe o no?
«» Nadie ha dicho que vayamos a cerrar consultorios. Lo que tengo que hacer es ordenar la asistencia en esos consultorios. Eso es en lo que estamos. ¿Van a ir los médicos a los consultorios? Sí. Y a los domicilios. En el municipio en el que estuvo manifestándose el señor Tudanca el otro día, los facultativos habían ido a domicilio cuarenta veces. Y vamos a seguir yendo cuando sea preciso, a los domicilios y a los consultorios. Con cita previa«.»
13:33
«En política no es buena cosa quedarse paralizado ante un problema. Nos hemos enfrentado a la peor crisis sanitaria de nuestro país. Hubo quien se quedo paralizado y renunció a liderar la respuesta. » Y nosotros seguimos siendo ese Gobierno que no vuelve la cara ante los problemas, que toma decisiones, dispuesto a afrontar los problemas. Un Gobierno unido, cohesionado bajo la presidencia de un presidente que tiene claro que la política está al servicio de los ciudadanos y no al revés«.»
13:25
¿Qué cree que pretendía el PP votando con el PSOE a favor de la retirada de la reforma sanitaria?
«» Si lo hubiera entendido hubiera votado con él. Y hoy nos hemos entendido, por eso hoy hemos aclarado un malentendido. El presidente pretende lo mismo que nosotros, dotar a la atención primaria de las herramientas y capacidades que permitan tener la mejor asistencia posible«.»
13:22
«Lo que nos ha llevado a tomar esta decisión es ver cómo va la evolución de la incidencia después de los periodos festivos. Desde el 15 de agosto ha pasado un mes y la incidencia ha disminuido y pensamos que pasar a nivel 1 tiene un nivel de seguridad suficiente»
Evolución de la pandemia:
13:21
Malestar en las cofradías:
«No tienen limitaciones en el nivel 1, más allá de la distancia social»
13:20
Restricciones : «Hay que mantener la distancia de seguridad con los no convivientes. Eso sigue en marcha. Procuramos que la actividad vuelva a la normalidad. » Las restricciones actuales decaen el lunes, 13 de septiembre, a las 23:59 «.»
13:18
Tercera dosis de la vacuna: «Hay unos 12.000 pacientes susceptibles de recibirla».
13:17
Sobre un eventual cambio de la consejera de Sanidad, a quienes algunos sindicatos piden la dimisión:
«Nuestro acuerdo de Gobierno marca quién nombra a los candidatos en las consejerías y nosotros no tenemos otro candidato».
13:16
Sobre la negociación con el PSOE:
«El PSOE propone una cosa que es numéricamente imposible. Venga y cuéntemelo. Hágame una propuesta real. » Pero deje de mentir a la gente proponiendo cosas que sabe que no puede hacer. Si el presidente de Castilla La Mancha propone un médico que tiene un médico por cada 2.000 habitantes, ¿qué les dice a los pacientes de Segovia rural, que tiene un médico por cada 520? Proponga algo. Por habitantes, por kilómetro cuadrado... Hágame una propuesta, yo estoy dispuesto a aceptarla. Pero que sea asumible«.»
«Vamos a pedir a nuestros facultativos que cumplan las normas, los horarios... Pero no les podemos pedir que hagan lo imposible. » La política es para mayores de edad y el PSOE se comporta de la manera más adolescente que se ha visto «.»
13:11
Sobre la actitud del PSOE:
«El PSOE no me ha dado ningún motivo para ser optimista sobre su actitud. Pero mi tarea es intentar hacer posible lo que nos ha pedido el presidente de la Junta, que es hacerlo desde el diálogo y el consenso. » Por eso le ofrecemos al PSOE algo que ya tuvo en su mano, ya se sentó en la mesa y sus propuestas se recogieron. Y sabemos por qué se levantó el señor Diego Moreno y qué dijo a algunas personas que estaban allí. Y la razón de levantarse fue política. Los partidos deben marcar sus posiciones, pero los partidos son instrumentos que se ha dado la sociedad para mejorar. Y son los que están al servicio de la sociedad y no al revés. La manera de presentar las propuestas del PSOE son falsas, no se sujetan. Hace propuestas incongruentes con las cosas que dice«.»
«» En la noche de los tiempos, cuando el PSOE gobernó esta comunidad, el PSOE decidió que a los territorios con menos de 50 tarjetas se iba solo a demanda; a los de 50 a 100, una vez por semana... Esto es lo que se supone que ha propuesto el PSOE y lo que está en la PNL. Si hacemos esto realidad, en Segovia mañana hay cien consultorios que quedan a demanda. Hay 277, con 120 profesionales de atención primaria y 19 puntos de atención continuada, con lo que hay 19 personas que salen todos los días. En esos 100 que quedan hay libranzas, bajas, vacaciones... Espero que el PSOE, cuando se siente con nosotros, nos haga una propuesta«.»
13:06
Reforma de Sanidad, qué quiere el PP que cambie: «H» ay una estrategia de atención primaria que está funcionando y en la que ha participado, en su elaboración, el PP, la sociedad científica, los profesionales, con más de 120 propuestas. No es una propuesta surgida en exclusiva de la Consejería, sino del diálogo, el consenso y el trabajo conjunto . Y a ese respecto no tenemos ninguna discrepancia. Tenemos que trabajar para intentar avanzar desde el consenso y el diálogo y evitando la demagogia. E intentando evitar caer en las trampas que se colocan muchas veces en un debate cuando se hace sin objetividad y aprovechando preocupaciones legítimas de los ciudadanos. La estrategia de atención primaria apuesta por una mayor inversión, hemos superado el 20% del presupuesto destinado a atención primaria y vamos a ir a más. No hay ningún recorte. Ninguno. No se sostiene un debate sobre este asunto en el que alguien pueda meter la palabra recorte. Lo que hay que hacer es ordenar la asistencia.
13:03
Sobre declaraciones de José Antonio De Santiago-Juárez (le ha calificado como «torpe» y ha pedido su dimisión:
«Respeto mucho a los mayores, no voy a decir más».
13:02
Crisis de Gobierno: La consejera de Sanidad está haciendo lo que ha hecho en todo momento. De hecho tiene un récord de aceptación entre ministros y consejeros en activo en un Gobierno . Es difícil encontrar una persona que tenga una aceptación mayor en la actividad pública.
13:01
Crisis de Gobierno: «No es la primera vez que no se produce un voto en bloque, pueden repasar las actas de las cortes. Pero es la primera vez que es en un asunto que atañe al Gobierno. » Tenemos un mecanismo de toma de decisiones a nivel parlamentario que no funcionó como debía el otro día. Los portavoces se reúnen y toman una decisión sobre el sentido del voto de los grupos . En lo que no atañe a nuestro funcionamiento podemos discrepar. Pero somos un Gobierno que mantiene su acción conjunta de Gobierno. Todos cometemos errores. Hay quien no los comete nunca. En el conjunto de los gobiernos de coalición que hay en nuestro país, pido disculpas porque hemos fallado una vez, no hemos hecho una cosa al unísono y hemos tenido una discrepancia [tono irónico].«»
12:58
Crisis de Gobierno: «» El presidente me ha dicho que no está en su ánimo convocar elecciones «.»
12:58
Crisis de Gobierno: «Hoy es » mucho mayor la confianza que tengo en mi socio de Gobierno. Porque hemos hablado las cosas con franqueza«.»
12:57
Crisis de Gobierno: «» No hay ni cambios en el Gobierno ni elecciones «.»
12:56
Crisis de Gobierno: «Lo que contiene esa propuesta es la retirada de un plan que no ha sido aprobado en Consejo de Gobierno y nosotros no podemos darle cumplimiento, como no podemos dárselo si me piden la eliminación de los unicornios».
12:55
Crisis de Gobierno: «Sigo pensando lo que pensaba. Hemos aclarado un malentendido. Todos cometemos errores en nuestra vida política y personal y a veces malinterpretamos algunas cosas y el asunto no va más allá. He de decirle que eso es todo lo que ha ocurrido. » Hemos dejado clara nuestra actitud hacia la reforma, hacia medidas que son necesarias para mantener el funcionamiento de la atención y primaria y sobre todo somos un Gobierno que mantiene su estructura y sus acuerdos «.»
«Nuestro grupo político se abstuvo en una proposición que no se entendía porque no existía ese plan, no ha sido aprobado en Consejo de Gobierno. Votar a favor de una cosa con premisas falsas, ese es el malentendido».
12:53
Restricciones : «Estamos en nivel de restricciones 1. La mascarilla en exteriores no es obligatoria salvo que no se pueda mantener la distancia interpersonal. Nuestra intención es ir eliminando las restricciones lo antes posible. Toda la comunidad va a dar un paso en este sentido»
12:52
Le preguntan por la reunión del Consejo de Gobierno: «Las celebraciones del Consejo son secretas. El tono ha sido muy cordial y franco, como solemos ser. » Hemos acabado con un aplauso y un abrazo , con lo cual ese es el tono en el que se ha celebrado. Sobre el contenido del debate no puedo profundizar. Nuestro Gobierno es estable, con dos socios que se dicen las cosas a la cara y que aclara los malentendidos. Y creo que hoy ha sido un buen día para la estabilidad del Gobierno y algunos malentendidos han quedado definitivamente aclarados«.»
12:49
Ayudas para paliar daños económicos por la pandemia en el mercado laboral: «36.354 subvenciones con 13 millones de euros aparecen desglosadas en el Portal de Transparencia», explica Igea. «Para que todo el mundo sea consciente de qué cifras se han ido aportando, a quién, cuándo y dónde».
12:47
Sobre la tercera dosis de las vacunas : «Se ha aprobado por el Consejo Interterritorial una tercera dosis adicional para personas trasplantadas y en otras situaciones. Se va a administrar Pfizer».
12:41
Todos los actores dan por sentado que la legislatura no va a acabar. Marzo es el límite al que apuntan fuentes del PP y de Ciudadanos como el más probable para celebrar unas elecciones anticipadas que hace poco se daban por improbables. Fuentes populares incluso señalaron que, si la situación se desbordaba en los próximos días, podrían convocarse casi inmediatamente y celebrarse en noviembre .
12:39
Comienza la comparecencia de Francisco Igea, que explica primero los acuerdos adoptados en el Consejo de Gobierno. Hoy la atención está centrada en la crisis de Gobierno abierta esta semana con la retirada de la reforma sanitaria auspiciada por Igea y Verónica Casado . Una retirada que se aprobó en las Cortes con el voto a favor del PP, que se sumó a la proposición no de ley del PSOE.
12:34
Buenos días y bienvenidos a la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.