Borrar
Los buñuelos primero se fríen en una enorme sarten. Gabriel Villamil
Días de buñuelos de viento y huesitos

Días de buñuelos de viento y huesitos

La familia confitera de Maro Valles mantiene esta dulce tradición para la festividad de los Santos

Nieves Caballero

Valladolid

Sábado, 3 de noviembre 2018, 16:21

Si hay unos dulces que se identifican con unas fechas muy concretas del año esos son los buñuelos y los huesos de santo, ambos de origen árabe. Los escaparates de las confiterías llevan algunos días tentando a sus clientes con estos dulces tan típicos para ... celebrar el Día de Todos los Santos. Las primeras recetas de buñuelos conocidas en España son del siglo XVI. Se dice que era uno de los postres favoritos de los árabes asentados en Granada. Es más que probable que, de manos de los moriscos (los musulmanes conversos), pasaran a los cristianos, aunque también en la cocina judía existían estas pequeñas y golosas bolitas fritas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Días de buñuelos de viento y huesitos