El paro bajó en Castilla y León en 4.682 personas en el mes de mayo, lo que supone un 3,23% menos respecto a abril y deja la cifra total de desempleados en 140.411. Del total, 82.4431 son mujeres y ... 57.968 hombres. En el último año, el desempleo descendió en la comunidad en 10.013 personas, un 6,66%, según los datos difundidos hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y recogidos por Ical.
Publicidad
La evolución mensual del paro registró una evolución muy similar en España, donde cayó un 2,66% (84.075 menos), mientras que la disminución interanual en España fue inferior, con en un punto y medio porcentual, con un 5,31%. Lo que deja la cifra total en 3.079.491 millones de desempleados.
El paro registrado bajó en relación a mayo en todas las comunidades autónomas, entre las que destacaron, en datos absolutos, Andalucía (-17.981), Cataluña (-10.507) y Valencia (-8.744), mientras que en la evolución porcentual, el mejor dato lo experimentó Baleares, con un 13,04% menos. También en la variación interanual se observó un descenso del desempleo de todos los territorios autonómicos, con la importante caída de 39.207 personas en la región andaluza y 19.635 en la comunidad de Madrid, así como descensos en torno al 9% en Galicia y Extremadura.
Por sectores económicos, el 49% de las 4.682 personas en que descendió el paro en la comunidad (2.286) corresponde al sector servicios. Les sigue la agricultura (873), la construcción (782), la industria (650) y el colectivo sin empleo anterior, que bajó en 91 en mayo respecto a abril. En España, de los 84.075 que han salido de las listas del paro, 54.762 lo hicieron en los servicios, 9.040 en la construcción, 8.085 en la industria y 7.864 en agricultura mientras que la lista de los que no contaban con empleo anterior se redujo en 4.324.
Por provincias, el paro bajó en todas en la evolución mensual. Así, en Burgos cayó un 4,33%, con 796 desempleados menos; en Palencia, un 4,16%, con 374 menos; en Soria, un 3,83%, con 137; en Valladolid, un 3,76%, con 1.166 menos; en Segovia, un 3,51%, con 242; en Ávila, un 3,21%, con 363 menos; en León, un 32%, con 914; en Salamanca, un 2,08, con 741 menos, y Zamora, con una caída del 1,87, con 219 desempleados menos.
Publicidad
Por lo que respecta a la evolución anual, el desempleo también se redujo en las nueve. En Ávila, descendió un 8,50%, con 1.016 menos; en Palencia, un 8,09%, con 759; en Zamora, un 7,46%, con 927 menos; en Valladolid, un 7,36%, con 2.373; en Salamanca, un 6,71%, con 1.597; en Burgos, un 6,16%, con 1.155 menos; en Segovia, un 6,09%, con 432; en León, un 5,33% menos, con 1.665, y en Soria, un 2,52%, con 89.
De esta forma, la provincia con más parados es Valladolid con 29.873, seguida de León, con 29.583; Salamanca, con 22.214; Burgos, con 17.588; Zamora, con 11.492; Ávila, con 10.933; Palencia, con 8.627; Segovia, con 6.658, y Soria, con 3.443.
Publicidad
Por otra parte, en mayo se firmaron en la comunidad 89.584 nuevos contratos, 16.853 más que en abril (23,17%). En este caso, a nivel nacional se formalizaron dos millones, lo que supuso un aumento mensual del 17,59% (310.556). En términos interanuales se produjo un incremento del 0,17% en Castilla y León, con 156 contratos más, mientras que en España la subida fue del 0,84%, con 17.341 más.
Del total de contratos de la comunidad, 82.881 fueron temporales (nueve de cada diez) y 6.703 indefinidos. En España, la mayoría también fueron contratos temporales, 1,89 millones.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.