Secciones
Servicios
Destacamos
La derivación de intervenciones quirúrgicas a centros concertados, en su mayoría de Traumatología, Oftalmología y Cirugía General, ha caído el 40 por ciento al pasar de las 6.194 de 2018 a las 3.757 con las que cerró el año 2019 en el conjunto ... de hospitales públicos de la red del Servicio de Salud de Castilla y León (Sacyl) a falta de los últimos datos del Hospital Universitario de Burgos.
La razón de este descenso, según han precisado a Efe fuentes de la Consejería de Sanidad, reside en la firma de los convenios especiales entre la Gerencia Regional de Salud y la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios de Burgos y León (ambos el 18 de diciembre de 2018).
Estos acuerdos establecen un programa de financiación al objeto de vincular los servicios sanitarios de San Juan de Dios a la red asistencial de utilización pública de Sacyl. De esta forma, se ha vinculado la realización de 1.900 procedimientos quirúrgicos en Burgos y 1.440 en León, donde también se ha hecho lo propio con 3.500 procedimientos diagnósticos.
Así, la derivación de pacientes pendientes de una cirugía desde el Complejo Asistencial Universitario de León (Caule) ha descendido casi a la mitad -de 1.639 a 824-; mientras que la relacionada con pruebas como la resonancia magnética nuclear, la ecografía o el TAC (tomografía axial computarizada) ha bajado en este hospital un 26,7 por ciento: de 4.262 a 3.124.
En el conjunto de la Comunidad la derivación de técnicas diagnósticas se ha recortado el quince por ciento, al pasar de 19.342 a 16.434, casi 3.000 menos.
En Valladolid, los pacientes pendientes de pasar por quirófano derivados desde los hospitales Clínico Universitario y Río Hortega han pasado de 1.438 a 1.090 (-24,2%), mientras que aquellos a la espera de una prueba diagnóstica remitidos a centros concertados han disminuido de los 5.514 a los 3.248 (-41%).
El recorte en el número de derivaciones de intervenciones quirúrgicas también se ha producido en los centros hospitalarios de Ávila (de 187 a 115), Salamanca (de 996 a 930), Segovia (de 113 a 25) y Soria (de 84 a 58).
Sin embargo, al objeto de agilizar las listas de espera y cumplir con los tiempos de atención, las derivaciones en este capítulo han aumentado en las provincias de Palencia (de 2 a 261) y Zamora (de 271 a 384).
En cuanto a los pacientes remitidos a clínicas privadas para la realización de procedimientos diagnósticos, las estadísticas de la Consejería de Sanidad dibujan descensos, al margen de los expuestos en León y Valladolid, en Ávila (de 707 a 291), Salamanca (de 121 a 72), Soria (de 165 a 67) y Zamora (de 1.642 a 1.038).
No obstante, las derivaciones en este apartado se han incrementado en Burgos, al pasar de las 5.467 de 2018 a las 6.487 de 2019, así como en los hospitales de Palencia (de 1.451 a 1.483) y Segovia (de 13 a 623).
A 31 de diciembre de 2019, 35.314 pacientes se encontraban en lista de espera en la Comunidad para someterse a una intervención quirúrgica, 4.560 pacientes por encima que en la misma fecha del 2018.
En este sentido, los complejos asistenciales de Salamanca (6.496 pacientes), de León (6.097) y de Burgos (5.577) acumulaban una gran parte de ellos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.