Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Germán Barrios, consejero de Empleo e Industria, junto al vicepresidente de la Junta, al término de Consejo de Gobierno. M. Chacón-Ical

El consejero de Empleo atribuye a Castilla y León ser la «isla» en el «desierto» nacional de la EPA y el paro

«Crecemos en activos y bajamos en parados, la ecuación perfecta en políticas de empleo», afirma Germán Barrios, que atribuye esa «mejor» situación a que «hay Gobierno, hay estrategia y hay gestión»

Susana Escribano

Valladolid

Jueves, 7 de noviembre 2019, 15:19

El consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, ha analizado la coyuntura industrial y laboral que arrojan el último Índice de Producción Industrial, la Encuesta de Población Activa (EPA) y el paro registrado para concluir que «van mejor en Castilla y León» que en ... el resto del país. «Ha habido una isla en ese desierto y esa isla ha sido Castilla y León», ha concluido Barrios.

Publicidad

El responsable de los programas de impulso al empleo en el Gobierno que copilotan Alfonso Fernández Mañueco y Francisco Igea ha abundado en ese argumento: «Crecemos en activos y bajamos en parados, es lo que se define en políticas de empleo como una ecuación perfecta».

Barrios ha señalado que el crecimiento de Índice de Producción Industrial del 9,8% en la comunidad frente a la media del 3,8% de España sitúa a Castilla y León como la cuarta con mayor expansión del mapa estatal y sería la primera si se obvia el dato de producción energética. «Nos penaliza por el cierre de las minas y las centrales térmicas y por un otoño con menos lluvias y menos viento», ha explicado el consejero, al tiempo que ha destacado el mayor peso de la industria en la economía de la comunidad, frente al promedio del país, como una fortaleza.

«Tecnólogos 'made in Castilla y León'» con Renault y la Universidad de Valladolid

60 jóvenes de 18 a 30 años que han terminado sus estudios en Formación Profesional (40) o en la Universidad (20) podrán formarse en un programa de prácticas laborales en Renault que gestionará la Universidad de Valladolid. El consejero de Empleo e Industria, Germán Barrios, alabó las condiciones de este proyecto, con becas de 1.500 euros mensuales para los «egresados» universitarios y de 900 euros para los de ciclos formativos, y remarcó lo que supone de generación de «tecnólogos 'made in Castilla y León'».

Barrios apuntó que la iniciativa marca un camino a seguir para que jóvenes con conocimientos adquieran habilidades y competencias bajo la supervisión de un «tutor empresarial» para desempeñar un empleo en sectores industriales emergentes vinculados a la ciencia, la ingeniería, la tecnología o las matemáticas, en este caso en la rama productiva de la automoción. El consejero ha confirmado que los participantes que superen la formación serán contratados por el grupo automovilístico de la marca del rombo. Las prácticas se desarrollarán durante diez meses.

El Ecyl asume el importe de las becas, las cuotas de la Seguridad Social y los costes de gestión del programa.

Unos datos que «han cambiado radicalmente», a juicio del consejero, porque se ha diseñado una política industrial y de fomento de una formación de calidad basada en el conocimiento y la adquisición de competencias para el empleo.

El dirigente autonómico -alto cargo en los equipos del que fuera vicepresidente de la Junta en gobiernos del PP, Tomás Villanueva, e incorporado al Ejecutivo actual por Cs- ha puesto de manifiesto que una de cada tres personas que ha salido del desempleo en España en la última EPA es de Castilla y León. También uno de cada cuatro nuevos ocupados y uno de cada cinco nuevos activos. La comunidad ha superado el marca del millón de ocupados, ha repasado el consejero.

Publicidad

Tras repasar las cifras del sector industrial, las de los activos y los desempleados registrados en el Ecyl y contextualizarlas en el recorte de la previsión de crecimiento económico para España que han efectuado las autoridades de la Unión Europea, Barrios ha augurado que los efectos de esa «desaceleración» que se prevé para tres años serán «más tenues» en Castilla y León. Para el consejero de Empleo, esa «mejor coyuntura» industrial y de empleo que vive la comunidad respecto a la media de España se debe a que «hay Gobierno, hay estrategia y hay gestión» y con eso «podemos evitar que la situación sea peor en Castilla y León», ha concluido.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad