Decenas de personas se han concentrado este domingo en varias ciudades de Castilla y León a pesar de la lluvia y coinciendo con el fin de la temporada de caza para reivindicar los derechos de los perros usados para esta actividad, con una campaña llamada 'WHY?' que muestra el «maltrato severo» al que se ven sometidos muchos de estos perros usados para este fin en España, ya que la decisión en el «último momento» de excluir a estos animales de la Ley Estatal de Bienestar Animal ha generado un «efecto de desprotección también en las comunidades autónomas».
Publicidad
En la concentración de Valladolid, que ha comenzado en torno a las 12.00 horas y que ha estado respaldada por la Plataforma NAC (No A la Caza) y el Partido Animalista con el Medio Ambiente (Pacma), los asistentes han acudido con sus perros y enarbolado pancartas con lemas como 'No a la caza con galgos y otras razas' y carteles en contra de estas prácticas.
La movilización también se ha celebrado Burgos, León, Palencia, Salamanca y Segovia en la Plaza de San Marcos de León, en el Teatro Principal de Burgos, en la Calle Mayor de Palencia, en la Plaza Mayor de Salamanca y en la Plaza de San Martín de Segovia.
«Miles de perros utilizados para la caza en España enfrentan un destino devastador: maltrato, abandono y, en muchos casos, la muerte. Sus vidas son reducidas a un simple instrumento desechable cuando ya no son útiles. Estas imágenes muestran la realidad que sufren, una realidad que no podemos seguir ignorando». Así explican los casos que durante 2024 han ido rescatando las asociaciones que apoyan la campaña.
Otro ejemplo es Cataluña, donde desde la Plataforma NAC recuerda que, a través del artículo 62.1 de la Ley de Medidas fiscales, financieras, administrativas y del sector público de 2023, las instalaciones cinegéticas estarán exentas de una atención facultativa colegiada obligatoria y no será necesario estar inscrito en el registro de núcleos zoológicos de la Generalitat.
Publicidad
«Esto deja estas instalaciones sin supervisión ni control ninguno», denuncian. También, señalan que «Madrid, con la ley 7/2024, de 26 de diciembre 2024 ha regulado de nuevo la amputación de orejas y rabos a los perros explotados en la caza, prácticas que de nuevo están permitidas» denuncia la Plataforma NAC.
A nivel europeo, la situación es «preocupante». Desde NAC advierten que «aunque la Comisión Europea ha propuesto una regulación para proteger a perros y gatos, que incluye a los perros usados para cazar, existe el riesgo de que puedan introducirse excepciones que los excluyan, replicando el vacío legal generado en España».
Publicidad
Noticias relacionadas
Alejandro Ríos
Ante esta amenaza, la Plataforma NAC subraya la importancia de que el Parlamento Europeo, que aún puede presentar enmiendas hasta el 4/5 de febrero, mantenga estas protecciones.
En total, 551 entidades nacionales y 25 internacionales se han adherido a la manifestación de 2025. 44 ciudades ya han convocado la manifestación, desde A Coruña, Zaragoza, Cuenca, Valladolid o también Logroño por poner solo unos ejemplos.
Publicidad
Una solidaridad con las protectoras y los perros utilizados para cazar en España que traspasa fronteras, al estar registradas ya más de 30 concentraciones y manifestaciones en países como Italia, Alemania, Bélgica, Croacia, Eslovenia, Francia, Reino Unido, etc.
NAC enfatiza la importancia de una legislación inclusiva que proteja a todos los perros, independientemente de su uso o actividad, y anima a los ciudadanos a participar en las manifestaciones para demostrar su apoyo a esta causa.
Publicidad
El manifiesto de este 2025 está escrito por la propia plataforma, expresando su «dolor y rechazo» hacia la situación que viven actualmente los animales víctimas de la caza.
Y haciendo hincapié en que este «paso atrás» dado por la nueva ley, no es más que un «impulso» para seguir luchando hasta conseguir los objetivos de la asociación.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.