Paula Velasco
Martes, 14 de agosto 2018, 17:59
La Asociación de Enfermos del Corazón del Valle del Tiétar (ASENCOVATI), en Ávila, ha remitido una reclamación a la consejería de Sanidad debido a la situación actual que desde el 1 de agosto se vive en los centros de salud, debido a la ... huelga promovida por los profesionales interinos de Atención Primaria.
Publicidad
Pedro Mesón, presidente de esta Asociación y firmante de la carta, asegura que con esta paralización «han sembrado el caos y el colapso para recibir la asistencia sanitaria debida en todas las áreas asistenciales». Según Mesón, existe una demora de siete a diez días en Atención Primaria, algo que va en aumento si se trata de «citas a especialistas para pruebas diagnósticas y para intervenciones quirúrgicas», pasando hasta cuatro y seis meses de espera.
«Un año más se pone de manifiesto la falta de previsión en la planificación y estructuración de la plantilla de los profesionales sanitarios, debido fundamentalmente a la carencia de contratación de profesionales de la medicina para cubrir las vacantes que se vienen produciendo con motivo de jubilación, por no ofrecer en la contratación las condiciones laborales y garantías de permanencia dignas y justas para dicho colectivo», ha afirmado.
Mesón acusa directamente al consejero de Sanidad, Antonio María Sáez Aguado, de la situación de «caos y demora que se está produciendo en nuestra Comarca del Valle del Tiétar», así como a sus «subordinados responsables, entre otros, como el Director Gerente Regional de Salud, Rafael López Iglesias, y el Director General de Asistencia Sanitaria, Alfonso Moreno Montero».
Esta «falta de aptitud», asegura, «somete» a los habitantes de esta zona «al recopago sanitario», ya que corren «a nuestro cargo los gastos por desplazamientos en las citas programadas al hospital de referencia, el de Ávila».
Publicidad
Desde ASENCOVATI aseguran que esto no sucedería «si la Comarca del Valle del Tiétar tuviera el hospital comarcal que tantas veces venimos demandando», y en cualquier caso su presidente, Pedro Mesón, hace «un llamamiento a todos los usuarios y pacientes tietenses que se sientan afectados por la situación lamentable actual de demora y colapso en las citas, que tramiten la oportuna reclamación por escrito a la administración pidiendo su inmediata solución».
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.