Secciones
Servicios
Destacamos
El derecho a la muerte digna está reconocido en España desde hace exactamente siete meses, cuando se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la 'Ley Orgánica 3/2021, de 24 de marzo, de regulación de la eutanasia'.
En sus trece páginas, el ... documento desgrana los requisitos que deben cumplir las solicitudes para ser aceptadas de acuerdo a una regulación considerada por los expertos como «garantista» y que implica una tramitación larga. Estas son sus cinco claves:
Una persona mayor de edad y «en plena capacidad de obrar y decidir», siempre que sea de forma autónoma, consciente e informada. Español, con residencia legal o empadronado al menos un año en España.
Personas con un sufrimiento físico o psíquico intolerable por padecer una enfermedad grave o incurable. Si no están en uso de sus facultades, deberán haber firmado antes unas instrucciones previas, un testamento vital o equivalente.
El paciente formulará dos solicitudes voluntarias y por escrito con una separación de 15 días. Tras la primera, su médico (en un plazo de dos días) realizará con él una deliberación sobre el diagnóstico, terapias y posibles cuidados paliativos. El proceso se repetirá tras la segunda solicitud. El enfermo podrá desistir en cualquier momento. Si persiste en su solicitud, su médico deberá darle traslado a la Comisión autonómica.
Confirmada la demanda de eutanasia, el médico tiene tres días para poner el caso ante la Comisión de Garantía de Castilla y León, que determinará qué dos de sus expertos (un médico y un jurista), ajenos al caso, examinarán la petición.
Los expertos tendrán siete días para emitir un informe que se hará llegar al médico responsable. En caso de rechazo, podrá recurrirse por vía contencioso-administrativa.
Tras firmar el consentimiento informado, el paciente comunicará al médico responsable cómo quiere recibir la ayuda para morir: que se la administren los facultativos o se la faciliten y se la pueda autosuministrar. Podrá ser en un hospital o en su domicilio.
La LORE deja abiertos aspectos clave como quien administrará el medicamento letal.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.