Suelos limpios y brillantes. Paredes sin carteles con modelos infantiles y de adultos mostrando prendas y complementos, que ya no se ven porque las estanterías se quedaron vacías. Un espacio con dos locales sugerentes que volverán a salir al mercado inmobiliario. Hasta hace unos días, ... los carteles de rebajas ‘reñían’ con los de liquidación por cese de actividad.
Publicidad
La marca alemana C&A es ya historia en Valladolid tras el cierre de sus dos tiendas, situadas en el centro Carrefour Parquesol y en Río Shopping, de Arroyo de la Encomienda. Una presencia que ha acompañado a cientos de familias durante 25 años. La treintena de trabajadores de ambos establecimientos pasarán desde mañana, 1 de marzo, a la cola del desempleo.
La caída de las ventas en los últimos años, por la llegada de nuevas cadenas competidoras, junto al crecimiento de las compras por Internet, se han sumado a la crisis.
«No tenemos ninguna queja con la empresa. Nos han indemnizado con 37 días por año con un máximo de 24 mensualidades, mejor que lo que marca la ley», explica Ana, una de las cuatro trabajadoras que han estado vinculadas a C&A desde 1989 en las tiendas españolas.
Aunque la firma alemana ha ofrecido durante todo el año pasado la posibilidad de trasladarse a otras provincias (en Zamora abrieron el año pasado, y se mantienen las tiendas de Burgos, León y Salamanca), nadie de Valladolid ha optado.
La edad de estos trabajadores, entre 40 y 55 años, con la vida familiar asentada, ha sido fundamental para eludir el ‘riesgo’ a hacer frente a un nuevo futuro laboral, con una media de mil euros mensuales de nómina.
Publicidad
En los últimos 10 días las tiendas no han estado vacías y «hemos estado vendiendo dentro del periodo de rebajas hasta el último momento». El género textil, zapatería y complementos que ha quedado, se ha trasladado a los locales de Madrid, Andalucía y a las islas.
«Ha sido un año duro desde que nos anunciaron que teníamos que cerrar porque no se cumplían las expectativas económicas. Aún así, hemos seguido vendiendo. Ahora nos vamos después de llevar media vida en esta empresa. Algunos lo vemos como una mala lotería la que nos ha tocado en este tiempo de crisis. ¿En positivo? Nos quedamos con que hemos crecido profesionalmente en una compañía como ésta», relata con tristeza Ana.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.