Cervera de Pisuerga: entre música, danza, bolos y ferias
ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·
La localidad ha conservado un conjunto de tradiciones de origen medieval, como las jotas al ritmo de la pandereta y el tambor, las marzas o el recién recuperado ramo de Navidad
EL NORTE
Cervera de Pisuerga
Jueves, 20 de mayo 2021, 08:03
Frontera desde tiempos del Imperio Romano, Cervera de Pisuerga aún conserva un conjunto de tradiciones de origen medieval. Las jotas acompañadas de la pandereta y el tambor, la Feria de Ramos o la Feria de la Carne son solo alguno de los ejemplos. Porque en esta localidad de la Montaña Palentina conviven dos grupos folklóricos, encargados de guardar las tradiciones y de conservar el sabor del pasado.
Empezando por Los Marceros, encargados de cantar las marzas para dar la bienvenida al mes de marzo y a la primavera. Ellos rememoran los días en los que los mozos del pueblo iban casa por casa cantando las marzas y recibiendo obsequios a cambio. Y hace dos años se presentó el grupo de baile tradicional Alto Pisuerga, que nació tras recoger los testimonios de los más mayores en cuanto a la forma de bailar y de vestirse en la Montaña Palentina.
Desde el primer momento, su objetivo ha sido conservar la memoria y por eso sus integrantes lucen vestimenta de gala, de domingo y de labor, algo muy habitual en los pueblos de la zona. Precisamente este grupo ha rescatado los ramos de Navidad, una tradición habitual en la misa del gallo. Antiguamente, el ramo consistía en una rama de árbol deshojada y adornada con cintas de colores y rosquillas de sartén.
La ganadería es una parte esencial de la tradición del municipio, que lo recuerda con la Feria de la Carne
Con los años, la rama de árbol se sustituyó por una estructura de madera. Con ella al frente entraban los mayordomos y mayordomas, ellas con manteleta palentina, ellos con la cabeza descubierta, y cantaban el ramo antes de la misa. Luego llevaban el ramo hasta el altar mayor o bien se lo dejaban al cura para que lo llevara. Una bella tradición que ahora se reproduce en Cervera de Pisuerga. Estos dos grupos son protagonistas de dos de las fechas más importantes en el calendario de Cervera de Pisuerga, la Feria de Ramos y la Feria de la Carne.
Porque la Feria de Ramos se ha convertido en garante de tradiciones como la artesanía y los juegos tradicionales. Porque en Cervera de Pisuerga se han conservado los bolos, un juego tradicional. Y es que la Feria de Ramos acoge los mejores productos agroalimentarios de la Montaña Palentina.
La ganadería es una parte esencial de la tradición de la localidad, que lo recuerda con la Feria de la Carne, en la que hay una exhibición de las cabezas de ganado por el pueblo. Y en este mismo sentido, la trashumancia ha recibido un nuevo impulso en el pueblo en el último año para unir pasado y futuro a través de los rebaños.
Música y danza, ferias y juegos tradicionales se encargan de que Cervera y sus vecinos mantengan sus raíces y recuerden el lugar del que vienen.
FIESTAS Y TRADICIÓN
Las marzas
El grupo de Los Marceros canta cada año a la llegada de la primavera con las tradicionales marzas.
Ramo de Navidad
El grupo Alto Pisuerga ha recuperado una bella tradición en la que se canta el ramo de Navidad. Los mayordomos y mayordomas entran en la iglesia con el ramo y lo llevan hasta el altar mayor.
Feria de Ramos
La Feria de Ramos acoge lo mejor de la tradición de la Montaña Palentina, con los productos agroalimentarios de la zona. Además conserva tradiciones artesanas y juegos autóctonos, como los bolos.
Destaca
Antiguamente el ramo de Navidad consistía en una rama de árbol deshojada y adornada luego con cintas de colores y rosquillas de sartén. Con el paso de los años se sustituyó la rama por un armazón de madera.
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.