Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León es, tras Galicia, la comunidad autónoma con el saldo vegetativo más negativo del país con 7.857 muertes más que nacimientos en los seis primeros meses de 2018, según los datos sobre, según los datos sobre el Movimiento Natural de la ... Población difundido este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) y recogidos por Europa Press.
En concreto, el número de nacimientos cayó un 0,2% con respecto al primer trimestre de 2017 con un total de 7.486 nacimientos (7.499 en 2017), mientras que las defunciones también bajaron en un 0,9% con un total de 15.343 entre enero y junio( 15.477 en el primer semestre del año anterior).
Con estos datos Castilla y León se sitúa como la segunda comunidad con el saldo vegetativo más negativo tras Galicia con -9.135 personas. Así, tras ellas se sitúa Valencia con -5.959. No obstante el saldo vegetativo fue positivo en Madrid (3.714 personas más), Murcia (997 personas) y Baleares (428 personas).
Por provincias, en el primer semestre de 2018 la que registró más nacimientos fue Valladolid con 1.701, seguida de León con 1.333; Burgos con 1.190, Salamanca 1.032; Segovia con 528; Palencia 469; Ávila 455; Zamora 454 y Soria 324.
En cuanto a las defunciones León fue la provincia en la que más personas fallecieron con 3.331, seguida de Valladolid con 2.590; Burgos con 2.100; Salamanca con 2.075; Zamora con 1.453; Palencia con 1.143; Ávila (1.089); Segovia con 913 y Soria con 649.
En cuanto al número de matrimonios Castilla y León registró una caída del 4,1%, por debajo de la media nacional donde se detecto un descenso del 5,7%. Los mayores aumentos se dieron en Cantabria (6,8%); La Rioja (5,6%) y Canarias (1,1%), mientras que los descensos más acusados se registraron en Galicia (-14,7%); Madrid (14,1%) y Extremadura (-10,2%).
Según los resultados definitivos de 2017 durante ese año Castilla y León se consolidó como la segunda autonomía con el saldo vegetativo más negativo con -13.470, solo superada por Galicia con -13.517. Así, durante el año pasado hubo un total de 15.509 nacimientos en la Comunidad frente a 28.979 defunciones.
En cuanto a la media de esperanza de vida en la Comunidad durante 2017 fue de 83,8 años. La edad media de maternidad se sitúa en los 32,6 años y la del primer matrimonio en 34,5 años. En 2017 se contabilizaron en la Comunidad 7.661.
Según estas estadísticas Castilla y León es la segunda autonomía con la mayor tasa bruta de mortalidad con un 11,96 y es, tras Ceuta y Melilla, la que mas tasa de mortalidad infantil registra con un 3,16. En cuanto a la tasa de natalidad es también la segunda con la cifra más baja con un 6,4 tras Asturias que registró en 2017 un 5,8.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.