Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Alumnos en el 'ecopatio' del Colegio Divina Providencia de Palencia. MArta Moras

Castilla y León publica los plazos de admisión en los centros docentes para el curso 2021-2022

Con un calendario similar al de cursos anteriores, la Junta garantiza la libertad de elección de los padres para el próximo curso

Lunes, 21 de diciembre 2020, 15:03

La Junta de Castilla y León publica hoy la resolución de 17 de diciembre de 2020 por la que se concreta el proceso de admisión del alumnado en los centros docentes sostenidos con fondos públicos para el curso 2021-2022. De esta manera la ... comunidad se adelanta a la aprobación de la nueva ley de Educación. Esta resolución, similar a la de cursos anteriores, establece el calendario de actuaciones a realizar por las familias, por los centros y por la Administración educativa.

Publicidad

El proceso afecta al segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Programas de formación para la transición a la vida adulta. Se concretan, además, determinadas actuaciones de admisión en las escuelas infantiles de titularidad de la Junta de Castilla y León.

Así, entre el 19 de marzo y el 6 de abril las familias deberán presentar las solicitudes de plaza en los centros educativos que prefieran, en fechas similares a las de cursos anteriores –exceptuando el 2020 al verse suspendidos todos los procesos administrativos-. La resolución del proceso ordinario está prevista para el 22 de junio.

Como novedad destaca la posibilidad de cumplimentación electrónica de la solicitud. Una opción que se implantó la campaña anterior y que en este año 2021 mejorará notablemente gracias a una aplicación web específica. No obstante, este nuevo formato seguirá coexistiendo con la habitual solicitud presencial en los centros y desde la Sede Electrónica de la Junta de Castilla y León.

Los procesos de admisión puestos en marcha por la Junta de Castilla y León durante los últimos cursos, también para el próximo, pretenden garantizar la libre elección de centro y avanzar en el principio de igualdad. En este sentido cabe recordar que en este año 2020 el 97,59 % de las familias de la comunidad han obtenido el centro elegido como primera opción para que sus hijos inicien su vida escolar.

Publicidad

El primer curso de Educación Secundaria Obligatoria es otro momento importante para el alumno, ya que cambia de etapa y, en muchas ocasiones, también lo hace de centro. En este caso, el dato de adjudicación en primera opción es del 97,77 %.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad