Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Imagen de archivo del camión con alimentos para el pueblo saharui el año pasado. ricardo ordóñez/ICAL

Castilla y León llevará 24 toneladas de alimentos, material médico y hospitalario al pueblo saharaui

La caravana humanitaria partirá de la Comunidad el próximo 10 de marzo

Miércoles, 3 de marzo 2021, 10:13

Las asociaciones de amigos del pueblo saharaui de las provincias de Burgos, León, Salamanca, Segovia y Valladolid iniciarán el próximo 10 de marzo una caravana humanitaria por la que llevarán un total de 24 toneladas de alimentos básicos no perecederos, material médico y hospitalario al ... pueblo saharaui.

Publicidad

La iniciativa cuenta además con la colaboración de varias instituciones castellano y leonesas, a las que la delegación saharaui de Castilla y León agradece el esfuerzo, en una iniciativa que supone «un gesto de gran importancia» para el pueblo saharaui, porque con la donación se aliviarán «en gran medida» las carencias y falta de recursos de este pueblo ante la reanudación de la lucha armada el pasado 13 de noviembre, después de que Marruecos «rompiese el alto el fuego y violase los acuerdos de paz mantenidos bajo los auspicios de las Naciones Unidas».

Desde la delegación saharaui de Castilla y León recuerdan que el pueblo saharaui lleva «45 años en el exilio», viviendo en condiciones muy difíciles debido a «el abandono del Gobierno español» en 1975 y la posterior ocupación de su tierra por parte de Marruecos, lo que obligó al pueblo saharaui a «vivir desde entonces de la ayuda humanitaria que procede del extranjero» y que en este 2020 se ha visto mermada debido a las restricciones impuestas a consecuencia del COVID-19.

Por todo ello, la delegación saharaui de Castilla y León aprovecha su comunicado, remitido a Ical, para hacer un llamamiento «a todas las instituciones de la Comunidad, así como a los medios de comunicación, sindicatos y partidos políticos, para aunar fuerzas y condenar la impunidad descarada de Marruecos», a la vez que solicita al Gobierno de España que «asuma de una vez sus responsabilidades con la cuestión saharaui».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad