Secciones
Servicios
Destacamos
Castilla y León ajusta desde este viernes la actividad del ocio nocturno y por espacio de, al menos 14 días. La Junta adelanta la hora de cierre a las 2:00, con la prohibición de recibir nuevos clientes desde la 1:00 horas, prohíbe ... el consumo en barra y de pie y limita a un máximo de 10 las personas que pueden compartir mesa. Las pistas de baile están cerradas.
El vicepresidente de la Junta y portavoz del Gobierno de Castilla y León, Francisco Igea, ha justificado este jueves las restricciones en la incidencia de contagios «completamente disparatada» entre los jóvenes y en la repercusión que esta oleada de positivos está teniendo ya en las hospitalizaciones. Igea ha informado de que en las últimas 24 horas se habían producido 29 ingresos de personas con complicaciones de salud por el coronavirus y que la mayoría tenían menos de 50 años. Es decir, jóvenes y padres de estos que todavía no ha sido vacunados o tienen solo una dosis. En el momento de anunciar las restricciones ha comentado que los profesionales de Urgencias estaban valorando 11 casos, de los que 9 tenían menos de esos 50 años.
El abanico de restricciones al ocio nocturno limita el aforo en discotecas y salas de fiesta a un tercio. En pubs, karaokes y bares especiales será del 50% en los establecimientos con capacidad para más de 40 clientes y del 75% en los que son más pequeños.
Las peñas, habituales en verano y vinculadas al ocio de adolescentes y jóvenes y a las fiestas patronales, están prohibidas. No pueden abrir.
Noticia Relacionada
Aythami Pérez Miguel
El vicepresidente de la Junta ha reclamado la colaboración de los ayuntamientos y de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado para velar por el cumplimiento de estas medidas y combatir el botellón y las concentraciones en la calle sin mascarillas ni distancia de seguridad. Así se lo ha pedido formalmente el Gobierno de Castilla y León a los alcaldes a través de la Federación Regional de Municipios y Provincias. A estos responsables locales les recomiendan «no autorizar la celebración de eventos multitudinarios dada la actual situación epidemiológica». Ahí encajan actos de fiestas patronales.
Igea ha lamentado que la solicitud de Castilla y León de implantar untoque de queda a partir de la 1:00 o la 1:30 horas para cortar la elevada transmisión entre los jóvenes haya sido rechazada por el Gobierno central. El vicepresidente ha aventurado que parte de la actividad de ocio puede trasladarse a la calle si no se restringe la movilidad. Ha incidido en que la propuesta del toque de queda, además de Castilla y León, la defendían los técnicos que integran la Ponencia de Alertas que asesora al Ministerio de Sanidad.
La Junta, además, ha dado orden de intensificar las inspecciones. Especialmente entre los establecimientos hosteleros que pueden ser catalogados como «incumplidores frecuentes». Se ha comunicado hoy jueves la orden de cierre cautelar y «preventivo» a dos bares de copas de Valladolid que fueron desalojados el fin de semana: Molly Malone y Siroco.
Igea ha trasladado que esta medida excepcional que se aplica en casos muy graves y de reincidencia en el incumplimiento se va a aplicar en mas casos. «Afortunadamente son una inmensa minoría, pero no vamos a tolerar que la irresponsabilidad de unos pocos perjudique a todos», ha argumentado.
El Gobierno de Alfonso Fernández Mañueco optó por las restricciones concretas sobre el ocio nocturno y aparcó la opción de pasar a la comunidad del nivel 1 de alerta pandémica al 2, que habría extendido las limitaciones al resto de actividades de hostelería y servicios. Algo que va a mantener «siempre en función de la evolución de los datos». Francisco Igea aventuró que esperan dos o tres semanas de empeoramiento de la situación. Sobre todo de contagios, que ya saturan la atención en los centros de salud de manera generalizada, a la espera de ver la evolución de la repercusión que estos pueden tener en los hospitales.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.