EL NORTE
Valladolid
Viernes, 31 de enero 2020, 13:35
El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha abogado este viernes por abrir nuevos mercados y posicionar mejor los productos de la Comunidad para que tengan una mejor consideración como vías para hacer frente al brexit ... .
Publicidad
Junto a esas estrategias para combatir los aranceles que pueden conllevar a partir de 2021 las ventas al Reino Unido tras su salida de la Unión Europea, Fernández Carriedo ha subrayado la oportunidad que puede suponer el brexit para algunas empresas de Castilla y León por la mayor dificultad que tendrán las importaciones inglesas. Por ello, los negocios de Castilla y León puedan aprovechar los huecos de mercado que dejen algunos productos ingleses que puedan tener aranceles tras el Brexit.
Fernández Carriedo ha recordado que los aranceles no se van a modificar durante todo este año aunque se produzca ya la salida del Reino Unido de la Unión Europea. Ha reconocido que si a partir de 2021 se establecieran aranceles a las exportaciones al Reino Unido eso tendría un impacto en las ventas al exterior y en ese caso «nosotros tenemos la obligación y la vocación de ir abriendo nuevos mercados», ha apostillado.
Más información
Iñigo Gurruchaga
Miguel Ángel Alfonso
Antonio G. Encinas
Esa estrategia será también a la que aplicará frente a la incidencia que pueda tener la «guerra comercial» con Estados Unidos y cómo pueda afectar a las exportaciones de Castilla y León, principalmente las de vino y productos lácteos. Además, para afrontar los aranceles se pretende mejorar la calidad y el posicionamiento de los productos de la Comunidad, porque «a mejor posición y consideración menos impactaría un posible arancel».
Del mismo modo, ha propuesto, en el caso del vino, centrarse en mercados en los que las bodegas de Castilla y León ya tienen presencia, pero en los que existe potencial de crecimiento porque los vinos de la Comunidad están muy bien considerados, como en México, Suiza o algunos países asiáticos. Carlos Fernández Carriedo ha realizado esa reflexión a preguntas de los periodistas este viernes durante la visita que ha realizado a la fábrica de productos precocinados congelados Freigel en Roales del Pan (Zamora).
Publicidad
El consejero de Economía y Hacienda se ha referido además al sector de la energía solar, que ha alcanzado los 500 megavatios de generación fotovoltaica en la Comunidad autónoma y que prende multiplicar por cinco esa producción a lo largo de la presente legislatura hasta alcanzar los 2.500.
Del mismo modo, ha aludido al apoyo a la inversión empresarial que realiza el Gobierno regional a través de la lanzadera financiera, que en Castilla y León entre 2016 y 2019 ha ofrecido apoyo económico a 11.934 proyectos por valor de 1.960 millones de euros que han permitido crear o mantener 176.294 empleos.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.