César Franco, obispo de Segovia, en la casa de Espiritualidad San Frutos. Antonio Tanarro

Las casas vacías de los párrocos estarán disponibles para gente sin hogar

Se trata de un convenio firmado con la Junta en el que el gobierno regional se encarga de la restauración

álvaro gómez

Segovia

Viernes, 21 de diciembre 2018, 07:48

El Obispado de Segovia y la Junta de Castilla y León han firmado un convenio para que las personas sin vivienda puedan disponer de las tradicionales casas de los párrocos en los pueblos que actualmente no están ocupadas. Así lo anunció ayer el ... obispo de Segovia, César Franco, quien añadió que estarán destinadas a refugiados, inmigrantes y otros colectivos que se ven afectados por la falta de hogar. «Es una iniciativa que va a ayudar mucho», indicó el eclesiástico, quien detalló que son cuatro o cinco las viviendas ofrecidas por la Diócesis de Segovia. Por su parte, la Junta se encarga de la restauración de la casa. El gobierno regional ya ha realizado este proyecto en otras provincias de Castilla y León. «Se van a ofrecer a las personas que por medio de Cáritas u otras instituciones deseen tener un hogar», afirmó César Franco.

Publicidad

Dentro de las acciones de carácter caritativo y social que realiza la Diócesis, el prelado se refirió en el desayuno informativo celebrado ayer a la inauguración de una parte de la residencia de Cáritas en Cuéllar. En concreto, se ha remodelado una zona por exigencias de la ley sanitaria. Por otro lado, el obispado trabaja actualmente en el arreglo de la residencia destinada para personas mayores de Sepúlveda.

Además de estos proyectos que están en proceso o que ya han sido realizados, el máximo responsable de la Diócesis de Segovia hizo hincapié en que tienen «el interés de que toda la comunidad se sensibilice y también en que podamos detectar los problemas de marginación, pobreza o soledad, ya que hay bastante debido a que Castilla y León envejece a ritmo acelerado». En el análisis de la actividad de la Diócesis del año 2018, César Franco ha destacado la insistencia como otros años en los seminarios, que cuenta con un seminarista más en el mayor. En cuanto al menor, ha entrado una persona, pero ha salido otra. «El seminario está abierto para que vengan chicos y participen en la vida del seminario, lo conozcan más y se cree una comunidad educativa con cultura vocacional», explica el Obispo, quien destaca las actividades realizadas como los jóvenes como la peregrinacion a Lourdes.

Reestructuración

El prelado recordó la reestructuración de la Diócesis motivada por «la distribución más justa del clero», donde «hubo algunos problemas porque los cambios no siempre se lleva bien y hay parroquias que piensan que el párroco es suyo y no se le puede mover», pero «era necesario porque la edad media del clero es muy alta y dentro de poco nos vamos a encontrar con dificultades serias para mantener comunidades con sacerdotes». La otra causa de la reestructuración ha sido «dar al clero diocesano la responsabilidad del gobierno, porque el clero que viene de fuera, hoy está y mañana no está».

César Franco anunció que realizará la visita pastoral al arciprestazgo de Sepúlveda-Pedraza, «donde menos sacerdotes segovianos hay», y al de La Granja-San Miguel, «una zona con muchos matrimonios jóvenes y niños».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad