Secciones
Servicios
Destacamos
El consejero de Empleo de la Junta de Castilla y León, Carlos Fernández Carriedo, ha lanzado hoy un «llamamiento» a las empresas de la comunidad para que se involucren en el desarrollo de la Formación Profesional Dual, una herramienta que, a su juicio, «es ... buena» para los trabajadores, las empresas y la sociedad en su conjunto.
En este sentido, el consejero, que ha participado en una jornada de trabajo organizada en Burgos por el sindicato CCOO, ha incidido en los beneficios derivados de la FP Dual. Unos beneficios que, en el caso de los trabajadores, se traducen en una mejor cualificación, un aspecto que se considera clave para ganar en «competitividad».
No en vano, todos los estudios indican que la cualificación está directamente relacionada con las propias condiciones de trabajo. Así, los trabajadores más formados tienen un acceso más fácil al mercado de trabajo, consiguen empleos de mayor estabilidad y cuentan con retribuciones más altas. A este respecto, ha añadido, Castilla y León cuenta con un buen punto de partida, ya que los resultados del Informe PISA concluyen que el sistema educativo de la comunidad es de los mejores de Europa.
Asimismo, ha indicado, la FP Dual genera beneficios en las empresas. Y es que «hay determinadas cualificaciones de muy difícil cobertura» y la mejor manera de conseguir cubrir esas necesidades pasa por que «las propias empresas participen ya en los procesos de formación», ha indicado Carriedo.
Tomando como referencia esos dos frentes, el consejero de Empleo ha insistido en que una Formación Profesional Dual bien desarrollada supone una herramienta fundamental para «consolidar el crecimiento económico». «Si tenemos trabajadores bien formados y cualificados podemos abordar nuevos retos», como el de la implantación de la Industria 4.0 o la internacionalización de las empresas, ha asegurado.
Eso sí, el propio Carriedo ha reconocido la necesidad de «hacer una reflexión» con el objetivo de «mejorar las condiciones de los contratos formativos» y evitar, en todo caso, que sirvan para que «la empresa ahorre recursos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.