Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Procesión del Bendito Cristo de la Vera Cruz, objeto de una sentida devoción, que es portado a hombros.
Benavides: siete siglos de mercado

Benavides: siete siglos de mercado

ESPECIAL MUNICIPALISMO. EL PATRIMONIO INMATERIAL DE CASTILLA Y LEÓN ·

La localidad celebra además cada mes de septiembre la Feria del Dulce y la Repostería

EL NORTE

Benavides

Sábado, 1 de mayo 2021

Benavides puede presumir de uno de los mercados semanales más antiguos de España. La localidad lleva más de 700 años celebrándolo cada jueves, desde que el rey Fernando IV le concediera ese privilegio el 28 de agosto de 1306. Nació con el fin de favorecer el intercambio de las distintas comarcas y siete siglos después esa tradición se mantiene en la calle Conde de Luna, con decenas de puestos en los que se puede encontrar variedad de productos.

Noticia Relacionada

Ese sentir comercial histórico se ha completado con otras citas más recientes. Desde hace tres lustros, el municipio es el epicentro de los sabores más deliciosos el primer fin de semana de septiembre, gracias a la Feria del Dulce y la Repostería. Es un referente en el sector y congrega el mejor producto artesano de elaboradores de la zona, del resto de Castilla y León y de comunidades limítrofes. Está repleta de expositores que destilan aroma, tradición y calidad, con una amplia oferta. Dulces que se pueden degustar, conocer y comprar de manera directa.

Arriba, numeroso público en la Feria del Dulce y la Repostería. Debajo, mercado semanal que se celebra los jueves desde 1306 y antigua procesión de Semana Santa.

Ahora bien, entre las tradiciones más arraigadas y populares en Benavides destaca la procesión del Bendito Cristo de la Vera Cruz, el 14 de septiembre. Según está documentado, en esa misma fecha de 1460 se celebró por primera vez su festividad. Además, las banderas que forman parte del desfile salen en él desde 1889, otro hecho que lo hace singular.

Está documentado que el 14 de septiembre de 1460 se celebró por primera vez la festividad del Bendito Cristo de la Vera Cruz

Durante todos estos siglos el Cristo ha sido venerado fervientemente por los vecinos de Benavides. En la actualidad, la procesión se complementa con varios días de actividades lúdicas y festivas de todo tipo.

Semana Santa

Otra cita ineludible en el calendario de la localidad es, sin duda, la Semana Santa. Una programación repleta de procesiones y la escenificación viviente del Viacrucis. Entre los pasos, destaca la 'Santa Urna', que data de entre los siglos XVII y XVII, da nombre a la cofradía del Cristo Yacente de la Santa Urna y preside la procesión del Entierro del Viernes Santo.

FIESTAS Y TRADICIÓN

  • Feria del Dulce y la Repostería El primer fin de semana de septiembre hay una cita con la exposición de artesanos reposteros.

  • Bendito Cristo de la Vera Cruz Las fiestas patronales en su honor se celebran el 14 y 15 de septiembre.

  • Fiestas del barrio de San Juan Se celebran a mediados del mes de junio.

  • Destaca El mercado semanal tiene lugar todos los jueves del año en la calle Conde de Luna desde que el rey Fernando IV concediera dicho privilegio a Benavides en el año 1306.

  • Más información www.aytobenavides.es

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta Benavides: siete siglos de mercado