Secciones
Servicios
Destacamos
La delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, se ha marcado hoy como prioridad absoluta mantener la calidad de las aguas del río Duero y ha destacado la importancia de la gestión de la cuenca del Duero como «arma cargada de futuro ... para combatir la despoblación».
Barcones ha hecho estas declaraciones ante los periodistas después de que Cristina Danés de Castro haya tomado posesión hoy como presidenta de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD).
Precisamente, la nueva presidenta de la CHD ha manifestado que cuenta con un «personal cualificado, con experiencia y conocimiento de la cuenca, que garantiza la implantación de la nueva política del agua».
Para llevar a cabo esta política a la que se ha referido «debemos basarnos», según ha dicho, «en una gobernanza transparente, en una participación ciudadana proactiva y en la trasmisión de la información a la sociedad de forma clara y permanente».
Danés se ha mostrado partidaria de «optimizar de forma integrada los recursos disponibles, tanto superficiales como subterráneos, y fuentes no convencionales como el agua regenerada», según informa EFE.
Sobre la presa de Castrovido, Danés ha asegurado que se hará todo lo posible porque se cierre «cuanto antes» y se empiece a llenar antes de fin de año, aunque «aún hay obras que acometer», ha asegurado ante los periodistas .
Por su parte, Barcones ha indicado que «hay que buscar el equilibrio y dar una respuesta ponderada y consensuada por todos los agentes que miran hacia el río, que dependen del río, pero sin perder de vista que mantener la calidad de las aguas es, por supuesto, una prioridad absoluta».
Barcones ha tenido palabras de elogio para la nueva presidenta por su «trayectoria profesional y dilatada experiencia en todo lo que concierne a la planificación y uso sostenible del agua» y ha explicado que «en estos casi dos meses desde el nombramiento de la nueva presidenta de la CHD, he tenido la oportunidad de comprobar el interés que despierta en Castilla y León este cargo».
La delegada ha destacado la importancia del Duero porque, a su juicio, «ha sido desde el principio de los tiempos motor de desarrollo para la comunidad».
Según ha manifestado, «nuestra agricultura y ganadería, nuestro turismo, nuestra industria, la vida de nuestros pueblos que beben sus aguas, dependen de una buena gestión de la cuenca».
«Ya hace más de cien años que se crearon estos órganos de administración para el buen uso de nuestros ríos y tanto entonces como ahora fueron y son imprescindibles para tutelar la riqueza que aportan», ha agregado.
También ha recordado Barcones que este año se firmarán seis nuevos convenios con otras tantas comunidades de regantes para que entre 2020 y 2022 se vayan modernizando 12.000 nuevas hectáreas de 3.000 agricultores gracias a una inversión de 80 millones de euros.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.