

Secciones
Servicios
Destacamos
El procurador de Por Ávila en las Cortes, Pedro Pascual, mostró hoy sus dudas ante las promesas realizadas hoy por el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, para desarrollar nuevos planes y políticas durante el último año de legislatura, al producirse «sin presupuestos para ser financiadas», cuando además el Gobierno autonómico muestra, en su opinión, falta de «ganas de negociar con nadie».
«Quizá en este debate las cosas cambien y sirva de mecanismo para que la Comunidad avance, pero por cómo cuentan las cosas, es difícil creerlas y tememos que sea otra estrategia política», aseguró Pascual, en declaraciones recogidas por Ical, durante su intervención en el Debate de política general de Castilla y León.
Así, se refirió a los avances en transporte sanitario urgente anunciados por Mañueco para preguntarse «cómo se van a llevar a cabo», dado que la incorporación de seis nuevos helicópteros medicalizados y 14 ambulancias son anuncios «muy rimbombantes» pero que «no se pueden realizar sin concretar cuándo, cómo y dónde».
Celebró, eso sí, la puesta en marcha de la Unidad del Ictus en Ávila, que reclamó para el Hospital Santa Bárbara de Soria, aunque sospechó que se pueda deber a una «forma peculiar de gobernar» en los últimos meses en la que «priman los anuncios y las fotos» y la «incapacidad para llegar a acuerdos», con iniciativas que «duermen o se estiran todo lo posible» en una sucesión de «debates y legislaturas» tras los que Pascual lamentó que «siguen los mismos problemas y desequilibrios».
Entre ellos, mencionó Pascual la marcha de los jóvenes que «se van y la Junta no hace nada por retener el talento» que, según el procurador de Por Ávila, «sigue absorbiendo Madrid» mientras la Comunidad arrastra «problemas estructurales en Sanidad que no se atajan y desequilibrios cada vez mayores entre unas zonas y otras».
Pidió asimismo a la Junta que abandone «una política epistolar que no funciona» ante el Ministerio de Transportes y su «abandono» de la provincia de Ávila y pidió una «actitud más reivindicativa» así como la ejecución de proyectos como la ampliación del polígono de Arévalo o la subestación del polígono de Vicolozano, que advirtió: «No se puede vender como éxito cuando es algo pendiente desde hace años».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.