Cuartel de la Guardia Civil. BC

La AUGC achaca a la falta de personal y a una 'obsoleta' organización el cierre de cuarteles

Según la agrupación de Guardias Civiles, la reducción de jornada por cuidado de hijos o los permisos de maternidad han sido esgrimidos por el general jefe de la Zona de Castilla-León y la delegada del Gobierno de ser «los culpables de la falta de efectivos y el cierre de cuarteles»

Lunes, 26 de noviembre 2018, 20:30

La Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC) ha realizado algunas aclaraciones respecto a las declaraciones realizadas por el general jefe de la Zona de Castilla-León y la delegada del Gobierno, Virginia Barcones, sobre la proliferación de cuarteles de la Guardia Civil cerrados por falta ... de personal.

Publicidad

En este sentido, la asociación ha recordado que el reglamento sobre jornada de horarios fue promulgada tras la denuncia que la AUGC presentó a instancias europeas que «nos dio la razón en cuanto a la falta de garantías con respecto a los derechos laborales de los agentes. Tras una larga negociación, el Gobierno vino a reconocer unos derechos que el resto de policías de España disfrutaban desde hacía 25 años. Entre esos derechos se encontraban el índice corrector que permite que el trabajo realizado en día festivo y en horario nocturno se materialice en dicha normativa, o que la 'tarifa plana' para determinadas unidades y puestos de trabajo que no tenían límite de horario tengan fijada ahora una jornada, y que su superación genere ciertos beneficios económicos, ciertamente alejados de los que perciben otros policías en España», señalan los representantes de la agrupación que añaden: «Estos y algunos derechos como la reducción de jornada por cuidado de hijos o los permisos de maternidad son esgrimidos en la mencionada rueda de prensa como los culpables de la falta de efectivos y el cierre de cuarteles».

«Resulta insólito, además de irresponsable, que un general de la Guardia Civil, una institución cuyos altos mandos siempre han presumido enfáticamente de su escrupuloso cumplimiento de la Ley, insinúe ahora que ésta sea la culpable de la ineficacia en la prestación del servicio al ciudadano», apunta el comunicado de la Asociación Unificada de Guardias Civiles.

Ante esta situación, desde AUGC «queremos dejar claro que la falta de efectivos, los cuarteles cerrados y la falta de operatividad y servicio en algunos sitios que detecta la ciudadanía viene dada no porque los guardias civiles tengan una norma de jornada que les otorgue ningún privilegio, sino por la falta de previsión de los gobiernos sucesivos que han hecho que se hayan perdido miles de guardias civiles. Por el contrario, ante esta carencia nunca se ha planteado gratificar de modo alguno a aquellos agentes dispuestos a sacrificar sus descansos realizando servicios extraordinarios» y han querido dejar claro que «a día de hoy, un guardia civil trabaja de promedio un mes más al año más que un policía nacional, careciendo además de turnos fijos de servicio como ocurre en el resto de policías y resto del funcionariado».

Obsoleta organización

Otro motivo de la falta de patrullas en la calle y la desatención que pueden percibir los ciudadanos en determinados lugares viene dada, según AUGC, por la obsoleta organización de unidades en el despliegue de la Guardia Civil, que poco ha variado desde su creación en el siglo XIX. En este sentido, señalan que «venimos trabajando desde hace años en la elaboración de una propuesta para un nuevo modelo policial, que evitase duplicidades con otras policías y reorganizase las unidades de manera que la seguridad pública verdaderamente responda a las demandas de una sociedad del siglo XXI».

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad