Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Fernández Mañueco y Antonio Silván. Gabriel Villamil

La Audiencia de Salamanca ordena investigar si hubo financiación ilegal en las primarias del PP que ganó Fernández Mañueco

La Sala considera que no se verificaron las cantidades aportadas ni el efectivo destino de las mismas

J. A.

Jueves, 4 de junio 2020, 14:53

La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Salamanca ha estimado el recurso interpuesto por el Foro de Izquierda-Los Verdes contra el archivo decretado por el Juzgado de Instrucción número 2 de aquella ciudad en el caso de la investigación de las primarias del ... PP que enfrentaron a Alfonso Fernández Mañueco con Antonio Silván y que ganó el primero, lo que le convirtió en el candidato de la formación a la Presidencia de la Junta de Castilla y León. La Sala considera que debe seguir adelante la investigación penal encaminada a comprobar si existen indicios racionales de la posible comisión de un delito de financiación ilegal de un partido político o si, por el contrario, se trata del pago de una deuda ajena.

Publicidad

Se refieren los magistrados a la denuncia anónima que se presentó en la se aseguraba que Fernández Mañueco, entonces alcalde de Salamanca y aspirante a presidir el partido, solicitó, junto a otros dos ediles, dinero a cargos y asesores de la formación para pagar las cuotas de afiliados que no se habían abonado con el objetivo de que pudiesen votar por él durante el proceso de primarias.

Según recoge el auto de la Sala, para estas operaciones se utilizaron 60.000 euros, como consta en la denuncia. A juicio de los magistrados, «por el momento no se dispone de datos suficiente para acreditar si ese dinero se destinó al pago de cuotas debidas por los militantes o que las cantidades aportadas fueron insuficientes para atender estos pagos, de forma que habría sido necesario acudir a otras formas de financiación para cubrir el resto de cuotas adeudadas y permitir así a un mayor número de afiliados acceder al voto».

En su auto, la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Salamanca subraya que no consta en las resoluciones recurridas de que de la documentación aportada se hiciera un análisis en profundidad, con lo que no se puede deducir que de las cantidades aportadas hubo un adecuado control de las mismas y sobre su efectivo destino.

Si esas candidades, haciendo constar quién es el donante, evitando así que fueran anónimas, se han destinado única y exclusivamente a atender las cuotas impagadas por otros militantes no podría hablarse de financiación ilegal.

Publicidad

Por eso, la Sala ordena retomar la investigación a Instrucción 2 de Salamanca para comprobar el destino final de las candidades aportadas y, en su caso, de haber un excedente, que el partido hubiera acudido a otras fuentes de financiación para cubrir las cuotas impagadas. En ese caso, recuerda el auto, podríamos encontrarnos ante la comisión de un ilícito penal.

El recurso presentado por Foro de Izquierda-Los Verdes consideraba que debía investigarse, además, las coacciones, suplantación de personalidad y la falsedad documental, aunque la Audiencia Provincial niega la existencia de esos delitos.

Publicidad

Reacción del PP

El PP de Salamanca ha manifestado en un comunicado que el auto de la Audiencia Provincial sobre la financiación de las primarias del PP «no afirma en ningún momento que haya ni siquiera indicios de que se haya cometido tal delito».

Según los populares salmantinos, el documento judicial «no realiza imputación de delito alguno a ninguna persona física o jurídica» y señala al Juez Instructor que «en cualquier caso, debe evitarse llevar a cabo una investigación prospectiva encaminada a la indagación genérica sobre la posible comisión por los denunciados de cualquier ilícito penal».

Publicidad

En el mismo comunicado remitido a Europa Press, el PP de Salamanca señala que el auto estima el recurso de apelación «única y exclusivamente a los efectos de que se verifique por el Juzgado, si todo el dinero recibido de cargos del Partido para el pago de cuotas (y nada más que ese dinero) se destinó solamente a dicho fin».

Así, tal y como recogen los populares, el auto se centra en «si las cantidades recaudadas, constando quién es el donante, evitando así que fueran anónimas, se han destinado única y exclusivamente a atender las cuotas impagadas por otros militantes, no podría hablarse de financiación ilegal» .

Publicidad

En concreto, el documento de los populares salmantinos incide en que el documento de la Audiencia Provincial «se inicia por una denuncia anónima», que, según el auto en su archivo, «relata hechos de manera tergiversada y subjetivamente interesada para darles una apariencia delictiva» y que la persona «denunciante anónima» «ha obrado de mala fe».

«Gobernados por corruPPtos»

Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE de Castilla y León, Ana Sánchez, ha planteado este jueves que la comunidad amanece «como siempre», con los ciudadanos «gobernados por corruPPtos que el pueblo no eligió para gobernar», en referencia al PP.

Noticia Patrocinada

Con estas palabras publicadas en su perfil de la red social Twitter, Ana Sánchez se ha referido a la reapertura por parte de la Audiencia de Salamanca de la investigación por una supuesta financiación ilegal del PP en Castilla y León con motivo de las elecciones primarias de 2017, en las que el actual presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ganó al otro aspirante, el entonces alcalde de León, Antonio Silván.

«Vuelven los clásicos», escribió Sánchez en un mensaje previo, en alusión a la «financiación ilegal del PP en Castilla y León», al que posteriormente han dado continuidad en la crítica tanto el secretario provincial del PSOE y procurador autonómico, Fernando Pablos, como senador por Castilla y León Fran Díaz.

Publicidad

Pablos ha escrito en la misma red social: «Es conocido que Mañueco hizo trampas en las primarias del PP de Castilla y León pagando las cuotas de militantes. Lo denuncié reiteradamente. El PP pidió mi dimisión cuando una denuncia fue archivada. Hoy se ha reabierto el caso. ¿Éticamente puede seguir siendo Presidente de la Junta de CyL?», se ha preguntado.

Por su parte, el senador por Castilla y León ha puesto los en Ciudadanos, al afirmar también en su cuenta de Twitter: «Esperando la reacción adalides de la regeneración (naranja) que mantienen en el poder al PP en Castilla y León después de 33 años», en referencia al acuerdo de coalición entre el PP y Cs.

Publicidad

En el caso del líder de Podemos en Castilla y León, Pablo Fernández, por el momento se ha limitado a escribir: «¡Sorpresa!», acompañado de un emoticono de alguien con los brazos cruzados y un enlace a la noticia de la reapertura del caso.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad