Borrar
Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
ASAJA y UCCL apremian a Agricultura a presentar el informe de costes del ovino de leche para actualizar los contratos

ASAJA y UCCL apremian a Agricultura a presentar el informe de costes del ovino de leche para actualizar los contratos

Las organizaciones agrarias responsabilizan a la industria de la situación del sector y anuncian movilizaciones si no hay pagos justos

Andrea Díez

Viernes, 4 de mayo 2018, 15:41

Hasta el 40 de mayo no te quite el sayo, dice el refranero, pero los ganaderos de ovino no quieren esperar hasta entonces para dejar atrás el «mal tiempo» que les acompaña porque «es la crisis más dura y más larga» en el sector del ... ovino de leche, con «más de dos años vendiendo por debajo de coste de producción» explicó Jesús Manuel González Palacín, secretario de UCCL que junto al presidente de Asaja, Donaciano Dujo han registrado hoy, en la consejería de Agricultura, un documento en el que piden celeridad a la consejería de Agricultura y Ganadería, en la publicación de un informe para que se conozca el precio medio de coste de producción de la leche de ovino. Con esta información, apuntan los representantes de estas dos organizaciones agrarias, los ganaderos podrían renegociar los contratos anuales que han firmado porque «la industria ha obligado a hacer contratos a pérdidas» señaló Dujo que también apuntó «el precio de la leche hoy en día está por debajo de 0,70 y los costes de producción por encima de 0,85». El secretario de UCCL aseguró que «la consejera dice muy alto que se garantizan los costes de producción y es mentira. Es rotundamente falso». A la espera de conocerse los resultados de este trabajo, Gonzalez Palacín anunció movilizaciones si el informe sobre el coste de la producción de leche de ovino, acordado con la consejería, no sirve para actualizar «de forma automática» los precios fijados con la industria. Las dos organizaciones agrarias recordaron que los 2.150 ganaderos de Castilla y León producen casi 300 millones de litros de leche de ovino lo que representa el 60% de la producción estatal. Y que sin embargo, también han experimentado una pérdida de más del 10% de ganaderos en el último año. A la presentación de este documento en la consejería de Agricultura y Ganadería también acudieron algunos ganaderos, entre ellos Eduardo Sahagún, secretario de Pecuaria Tierra de Campos y presidente de Tierras de ovino, quién definió la situación como «insostenible. Nos está convirtiendo en los esclavos de la industria». En la misma línea, Mario Collantes ganadero de Tierra de Campos,» la situación es mala. Para aguantar hay que recortar mano de obra, tirar de cuentas de crédito…»

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

burgosconecta ASAJA y UCCL apremian a Agricultura a presentar el informe de costes del ovino de leche para actualizar los contratos