Secciones
Servicios
Destacamos
La Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (Asaja) ha reclamado este lunes que se puedan abatir más lobos en la provincia de Ávila debido a los «continuos ataques de cánidos que vienen sufriendo las explotaciones ganaderas de nuestra tierra», el último en el municipio de Navarredonda ... de Gredos, en Ávila, según ha informado Efe.
Según ha informado la organización agraria, este fin de semana los lobos han matado a una novilla de año y medio en esta zona situada en la Sierra de Gredos, «cada vez más al sur de la capital». «Si la Junta no pone solución, cada día los ganaderos estarán a la espera de la llegada del lobo a sus explotaciones o donde descansa el ganado», ha explicado el presidente provincial de Asaja, Joaquín Antonio Pino, quien ha recordado que los cánidos también actúan en «otras muchas las zonas» de la provincia.
En este sentido, el presidente provincial de Asaja ha reconocido entender que los ganaderos, en ocasiones, no quieran dar a conocer los ataques de lobos a sus animales porque «se encuentran desamparados». Además, ha lamentado que «de nuevo la Junta mire hacia otro lado en este asunto». Por ello, Pino solicitará a la Administración autonómica que «se abatan con la mayor celeridad posible ejemplares de lobo, ya que esta medida se puede llevar a cabo, dentro de los parámetros que existe en la ley, como medida de control poblacional de la especie».
En este sentido, ha defendido que los ganaderos «no pueden ser quienes sufran las consecuencias». Por ello, ha propuesto que «de inmediato» se ponga en marcha el acuerdo tomado a principios de año entre las organizaciones agrarias y la Consejería de Fomento y Medio Ambiente para «actualizar o incrementar los baremos de indemnización».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.