
Soria
El hallazgo del cuerpo de su padre pone fin a 89 años de búsqueda de AsunciónSecciones
Servicios
Destacamos
Soria
El hallazgo del cuerpo de su padre pone fin a 89 años de búsqueda de AsunciónIsabel G. Villarroel
Soria
Martes, 25 de febrero 2025, 13:32
La asociación memorialista Recuerdo y Dignidad de Soria, que lleva décadas investigando y desarrollando labores de exhumación en la provincia gracias a la colaboración de la Sociedad de Ciencias Aranzadi, ha vuelto a ofrecer la posibilidad a los alumnos de instituto de la capital de que puedan presenciar la historia en vivo, en esta ocasión, en Renieblas. Y lo han hecho en un momento en el que las excavaciones de la fosa abierta a comienzos de la Guerra Civil en la localidad soriano han permitido recuperar, según todos los indicios, los restos mortales de un fusilado al que su hija Asunción, hoy de 93 años, llevaba buscando desde su niñez.
El presidente del colectivo, Iván Aparicio, explica que «también en esta ocasión varios grupos de alumnos y alumnas del Instituto Antonio Machado y de la Escuela de Arte de la capital han podido conocer la historia de primera mano, presenciando las labores de exhumación y las fases previas de investigación, así como establecer un contacto directo con las familias de las víctimas. Es muy importante darle difusión educativa a estos trabajos, es más, la sensibilidad y respeto con la que los presencian los chicos y chicas es envidiable».
Durante dos jornadas se han llevado a cabo las labores de exhumación de la fosa de Renieblas. En la intervención se han localizado los restos mortales de una persona, cuya identidad deberá esperar al resultado de los estudios genético-forenses. Aparicio esperaba encontrar los restos óseos de dos personas asesinadas en septiembre de 1936 (al inicio de la Guerra Civil): «Una de ellas sería Pedro Izquierdo Lasanta, natural de Cigudosa, a quién su hija Asunción (hoy de 93 años) lleva buscando durante más de 89 años. La otra víctima podría ser una persona de identidad desconocida, probablemente un molinero de Tardesillas o Chavaler que pasaba a caballo cuando presenció el asesinato y al recriminar los hechos a los ejecutores, lo mataron en el mismo lugar. Esta última no ha sido encontrada, quizás los testimonios no eran acertados, porque sí hemos visto publicado en los periódicos de la época que en las cercanías se mató una persona con un caballo».
En la exitosa prospección del pasado 20 enero se localizaron los restos que parecían pertenecer a dos personas, pero la exhumación ha certificado que se trata de una sola víctima. El siguiente paso es esperar a los resultados del estudio forense y la comparativa genética que determinen si se trata del padre de Asunción, Pedro Izquierdo Lasanta, apodado 'el Manquillo'.
La Sociedad de Ciencias Aranzadi ha sido la encargada de las labores de exhumación, con la imprescindible colaboración de los más de veinte integrantes voluntarios de la asociación memorialista soriana.
Durante los días que han durado los trabajos se han acercado decenas de personas para conocer los procesos de búsqueda de víctimas, civiles, asesinadas y enterradas clandestinamente durante la época de la Guerra Civil y el Franquismo, a quienes la asociación ha podido explicar todos las fases y metodologías. «Los alumnos de instituto también tuvieron la oportunidad de escribir sus sentimientos en algunas tarjetas que repartimos, para entregarlas en el homenaje a la persona recuperada, y se leyeron cosas realmente impresionantes por parte de estos chicos y chicas, yo me quedo con la grandeza del interior de los jóvenes que vinieron a acompañarnos y que de verdad me sorprendió».
Como en otras ocasiones, Recuerdo y Dignidad completó esta intervención con un sentido y emotivo homenaje a Pedro Izquierdo Lasanta y a su familia. El cierre de la fosa culminó con la creación de un lugar de memoria temporal, para recordar los acontecimientos allí acaecidos y, como pudo explicar Isabel, nieta de Pedro Izquierdo, «sembrar vida allí donde solo había muerte». La Asociación espera que los restos encontrados pertenezcan al padre de Asunción y que por fin pueda cerrar un duelo que siempre ha tenido pendiente.
«Una vez finalizados los trabajos, el terreno se ha dejado en perfecto estado, devolviendo la zona a su estado previo». Para completar la judicialización del proceso, Recuerdo y Dignidad interpondrá una denuncia por crímenes contra la humanidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Debido a un error no hemos podido dar de alta tu suscripción.
Por favor, ponte en contacto con Atención al Cliente.
¡Bienvenido a BURGOSCONECTA!
Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente, pero ya tenías otra suscripción activa en BURGOSCONECTA.
Déjanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo para analizar tu caso
¡Tu suscripción con Google se ha realizado correctamente!
La compra se ha asociado al siguiente email
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.