Secciones
Servicios
Destacamos
Patricia González
Domingo, 20 de mayo 2018, 17:01
Viajar en alta velocidad desde Medina del Campo a las capitales atlánticas, Madrid, Zamora o Salamanca se ha convertido en la nueva forma de transporte rápido y cómodo utilizado por miles de usuarios que han decidido dejar de mover sus vehículos por carretera para aprovechar ... las promociones y las ventajas de los railes que pasan por la villa de las ferias. Tal es así que, según los datos facilitados por Renfe Operadora, desde el 17 de diciembre de 2017 -fecha en la se inauguró de manera oficial la estación de alta velocidad del municipio- hasta el pasado 30 de abril un total de 8.066 viajeros han pasado por estas instalaciones, que poco a poco se están convirtiendo en un foco de atracción de clientes de la alta velocidad española.
De estos más de 8.000 usuarios, el 61,7%, es decir 4.975, han decidido utilizar los Alvia Madrid-Salamanca y el 38,3% restante, es decir 3.091 clientes, han optado por el enlace con la Comunidad Gallega. Son así los trenes a Galicia, como detallan desde la estación y subrayan algunos de los usuarios, «una alternativa en auge y de los más utilizados, y más en fechas veraniegas, por lo que es frecuente que si compras el billete con antelación no encuentres espacio en los trenes debido a la gran demanda».
Esta cifras suponen un incremento del 139 por ciento si se comparan con las del mismo periodo de tiempo del pasado año. Del 17 de diciembre de 2016 al 30 de abril de 2017 (Medina del Campo ya contaba con frecuencias de Alta Velocidad en el apeadero, instalación situada justo enfrente de la actual estación) un total de 3.379 viajeros utilizaron las diferentes frecuencias de Alvias, por lo que la localidad ha ganado 4.687 clientes.
Según los datos facilitados por Renfe Operadora de Medina Alta Velocidad a Salamanca, únicamente en estos cuatro meses y medio han sido 64 viajeros los que han apostado por los trenes rápidos a la capital charra, pues una de las principales conclusiones que se obtienen desde la puesta en marcha de la estación de Alta Velocidad es que «hay una tendencia consolidada de utilizar los Alvia de Salamanca para los desplazamientos entre Madrid y Medina». Tal es así que desde que hace una semana se pusiera en funcionamiento el tren madrugador zamorano ya son muchos los usuarios que todas las mañanas se dan cita en el vestíbulo de la estación medinense para llegar a Madrid a las 8:37 horas de la mañana. «este tren y el que viene desde Madrid y va hasta Zamora y para en Medina del Campo alrededor de las 20:40 horas son los que más éxito tienen, ya que en este último hemos llegado a contabilizar a más de 28 personas que se han apeado en Medina», señalan fuentes de la estación medinense.
En la actualidad, y con la incorporación de este nuevo tren madrugador, los medinenses cuentan con un total de once frecuencias, entre las que destacan los trenes de las 7:34 de la mañana (dirección Madrid) y el de las 16:14 horas de la tarde, también dirección Madrid.
Una de las motivaciones que posibilitan que los medinenses y comarcanos decidan trasladarse hasta Madrid durante los fines de semana son los precios. «Si lo compras con tiempo puedes encontrar muy buenas promociones y viajar hasta Madrid en alta velocidad por poco más de 15 euros» explicó Patricia Gil, que junto a sus amigas Beatriz Martín y Arancha González decidieron tomar el primer tren de la mañana de ayer para pasar un día distendido en la capital madrileña. «Nosotras es la primera vez que viajamos en alta velocidad pero nos parece que está muy bien, ya que el precio no es elevado y sobre todo lo mejor es que en menos de una hora llegas a Madrid», comentaron las dos últimas, que antes de viajar en el tradicional tren estuvieron rastreando las diferentes posibilidades para poder disfrutar de un día de asueto en la capital madrileña.
La que también viajó por poco más de 12 euros fue María de Miguel que por motivos de trabajo tenía que viajar ayer a Madrid, «y al ver el tren y los precios decidí ir en alta velocidad».
Entre los principales reclamos de los usuarios, se encuentra una lanzadera o un servicio de autobuses que conecten la antigua estación de Medina del Campo o el centro de la ciudad con la nueva estación del Ave. Además, los clientes también se quejan de que la máquina expendedora de billetes -la estación no cuenta con una taquilla tradicional- solo acepta tarjetas de crédito y débito, mientras que echan además en falta dentro del recinto una máquina expendedora de bebidas y alimentos, pues hasta ahora el local comercial sigue cerrado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.