Los campos de Castilla y León dieron durante la campaña 2017/2018 cerca de 7,4 millones de toneladas de cereales, una cifra que lo convierte en «buen año», según ha explicado esta tarde el responsable del Plan de Experimentación Agraria del Instituto Agrario ... de Castilla y León (ITACYL), Gabriel Villamayor, en la presentación de los últimos resultados de los campos de ensayo de Caja Rural de evaluación de nuevas variedades de cereal en la región.
Publicidad
El número no supera al de la cosecha de 2015/2016, que, a juicio de Villamayor, fue de récord gracias a los 8 millones de toneladas de cereales, pero duplica los datos obtenidos hace un año, cuando la sequía hizo de las suyas y provocó que la cifras totales únicamente alcanzaran los 3 millones de toneladas. «A nivel de rendimiento ha sido una buena cosecha», ha agregado el responsable del Plan de Experimentación.
Los resultados en la provincia de Burgos también han sido, en términos generales, positivos. En este caso, la cebada ha funcionado correctamente, mientras que el trigo, por el contrario, se ha visto afectado por las enfermedades, como los hongos, de ahí que los rendimientos se hayan igualado «bastante».
Las pruebas en los campos de ensayo de Caja Rural en la provincia de Burgos, que están ubicados en Fresnillo de las Dueñas (comarca de Ribera del Duero) y en Zael (comarca de Arlanza), han servido para mostrar a los agricultores el resultado de cada cultivo.
En la primera finca, los mejores rendimientos en trigo blando de otoño los han obtenido las variedades García y Camargo, que han alcanzado una producción de 5.664 y 5.208 kilogramos por hectárea, respectivamente.
Publicidad
En cebada de ciclo largo, las variedades que han dado más producto han sido la Meseta, con 6.751 kilogramos por hectárea, y la Cometa, con 6.480 kilogramos por hectárea.
En colza, los datos más elevados se han obtenido con Gordon y Es Imperio, que han dado 6.221 y 6.108 kilogramos por hectárea, respectivamente.
En Zael sembraron trigo, cebada y centeno híbrido. En trigo blando, Botticelli y Nemo han logrado cada una 7.719 y 7.202 kilogramos por hectárea. En tercer lugar se ha situado la variedad Rebelde, con 7.070 kilogramos por hectárea.
Publicidad
En cebada de ciclo largo, FD14 WB 093, con 7.297 kilogramos por hectárea, y Austral, con 7.245, han sido las dos variedades con mejores rendimientos, mientras que Maltesse y Medinacelli también han superado los las 7 toneladas por 100 áreas de terreno.
Por último, en centeno híbrido, la modalidad Bendix ha obtenido 6.000 kilogramos por hectárea.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.