La primera edición del Duero International Wine Fest, que se celebra en el Fórum Evolución de la capital burgalesa este fin de semana, 7 y 8 de septiembre, ha agotado ya todas sus entradas, según han informado desde la organización a través de ... un comunicado recogido por Europa Press.
Publicidad
El congreso vitivinícola, cuyo eje central será el Duero y su recorrido e influencia por las diferentes denominaciones de origen de Castilla y León, a las que se unirá también la Denominación de Origen del Bierzo y las portuguesas de Douro y Porto, abarca una amplia programación que ha agotado todas sus plazas desde hace semanas.
La cita, con carácter pionero y única en España, está impulsada por la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León y entre sus propuestas contempla ponencias de la mano de expertos en el sector vitivinícola, como Fernando Mora o Amaya Cervera, quien realizará un recorrido por los grandes ríos vitivinícolas del mundo. También participará en esta iniciativa el enólogo Álvaro Palacios junto al crítico vinícola Juancho Asenjo, quienen hablarán de las clasificaciones vinícolas de Villa, Viña Clasificada y Grandes Vinos de Viña Clasificada.
Por su parte, el experto Luis Gutiérrez recorrerá 897 kilómetros del caude del Duero en su parte portuguesa durante una cata magistral de vinos de Douro y Porto, a la vez que otros entendidos en la materia abordarán temas vinculados a las diferentes variedades de uva, por ejemplo.
El experto en ampelografía José Vouillamoz, considerado una autoridad en la materia y autor del libro 'Wine Grapes' junto a Jacins Robinson y Julia Harding, también participará en esta cita, a la que también asistirán los investigadores José Antonio Rubio y Félix Cabello, quienes dirigirán una cata centrada en las variedades olvidadas de Castilla y León.
Publicidad
El marco de este festival se aprovechará, además, para presentar los resultados de un proyecto que comenzó en 2002 para la recuperación y caracterización de variedades casi extintas y minoritarias en la Comunidad, que ha llevado, hasta la fecha, a encontrar 25 variedades nuevas que no estaban registradas o reconocidas.
El programa de esta primera edición es obra de un comité asesor que preside Pablo Álvarez, CEO de Vega Sicilia; coordina el periodista y director de 'Lavinia España', Juan Manuel Bellver, y que entre sus integrantes cuenta con bodegueros de prestigio como José Manuel Pérez Ovejas, Paco Berciano o Pilar Molestina.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.