Sede de la Seguridad Social en Valladolid. R. GÓMEZ

Los afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León crecen hasta los 52.456

El número de cotizantes aumenta el 5,8% en la comunidad en enero

El Norte

Valladolid

Martes, 19 de febrero 2019, 10:31

El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla y León alcanzó los 52.456 en enero, lo que supone un crecimiento interanual del 5,8%. En toda España, la media de afiliados extranjeros se situó en 1.966.699, ... según los datos difundidos hoy martes por el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social.

Publicidad

Asimismo, respecto al último mes de diciembre la afiliación cayó un 2,5% en la comunidad, por encima de la media nivel nacional (1,47%), con la exclusión de 6.468 cotizantes. En todo el país, la tasa interanual se sitúa en el 8,3%, la tercera más elevada en la última década. En concreto, en enero se registraron 151.607 personas ocupadas más que hace un año. En cuanto a la variación mensual, bajó un 1,3% en España.

Del total de trabajadores de otros países que cotizan en el Sistema de la Seguridad Social de la comunidad, los grupos más numerosos proceden de Rumanía (11.736), Bulgaria (8.741), Marruecos (6.153) y Portugal (3.764).

En términos mensuales, la ocupación de trabajadores extranjeros aumentó en Andalucía (0,7%), Castilla-La Mancha (0,2%) y La Rioja (0,2%). Esta afiliación menguó en las demás regiones, encabezadas por Extremadura (-7,4%), Valencia (-3,3%) y Cantabria (-3%), informa Ical.

En el balance de enero, 24.408 trabajadores proceden de países de fuera de la UE y el resto (28.047) de países comunitarios. Por regímenes, la mayoría de la afiliación de extranjeros está encuadrada en el Régimen General: 45.608 (este dato incluye el Sistema Especial Agrario, con 4.215 ocupados, y el de Hogar, con 5.139). Le siguen el Régimen de Trabajadores Autónomos, con 6.847 personas y sin afiliados en el carbón. De la cifra total de ocupados extranjeros el mes pasado, 29.368 son hombres y 23.088 son mujeres.

Publicidad

Por provincias

Por lo que respecta a las provincias, el incremento en la tasa interanual de afiliaciones extranjeras se dio en todas, si bien el más elevado se registró en Valladolid, con un aumento del 10,5%, hasta los 11.289, seguida de Ávila, con un 8,8%, hasta los 2.907, y Soria, con un 7,2%, hasta los 3.582. También crecieron un 5,5% en Burgos, hasta los 11.252; un 5% en Salamanca, hasta los 4.704; un 4,4% en León, hasta los 6.606; un 3,2% en Palencia, hasta los 2.886; un 1,9% en Zamora, hasta los 2.203 y un 1,3% en Segovia, hasta los 7.027.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad