Secciones
Servicios
Destacamos
Vox quiere dejar claro desde el primer momento que no va a tener dificultades para cerrar equipos en sus consejerías. El jueves 21 tuvo lugar el primer Consejo de Gobierno de la era Mañueco-García-Gallardo, tras la toma de posesión los días previos del ... presidente, el vicepresidente y los diez consejeros, y de la reunión salieron los primeros cuatro nombramientos. Uno a instancias de los populares frente a tres promovidos por los nuevos socios de Alfonso Fernández Mañueco. Eso, pese a que cinco de los siete consejeros del PP parten con equipos consolidados al continuar en la misma consejería, lo que habría facilitado activar la maquinaria de los nombramientos.
Fue el primer paso de los de Santiago Abascal para disipar las dudas que han trasladado estas semanas de atrás dirigentes populares sobre la posible precariedad del banquillo de profesionales dispuestos a hacerse cargo de viceconsejerías y direcciones generales y asumir políticamente la etiqueta de Vox. Desde el PP auguraban que a sus socios les iba a costar. «Los equipos están bastante avanzados», señala un dirigente de Vox que incide en que ha habido un «proceso de selección» atendiendo a «la capacidad, el mérito y la experiencia», con descartes incluidos. Así ha sido para los tres puestos de consejeros, y estas semanas de atrás han trabajado en la búsqueda viceconsejeros, secretarios y directores generales buscando perfiles de personas con conocimiento en la materia que van a gestionar y de funcionamiento de la Administración. «Queremos tener los equipos de gobierno cerrados y en marcha cuanto antes», remarcan desde la formación ultraconservadora.
El Consejo de Gobierno del jueves fue en cierta manera anómalo. Hubo muy pocos nombramientos para lo que es habitual en la confección de un organigrama que superó la legislatura pasada, con una consejería menos, los noventa altos cargos, incluidos los nuevos delegados territoriales en las provincias.
Y Vox llevó la voz cantante, cerrando los tres secretarios generales de las consejerías de Industria, Comercio y Empleo, de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural y de Cultura, Turismo y Deporte. Se harán cargo de esa responsabilidad, que implica coordinar toda la gestión interna de impulso y tramitación de iniciativas y proyectos, José Alberto Díaz Pico, Joaquín Sagarra Fernández-Prida, Carlos Fajardo Casajús.
Los dos últimos son letrados de la plantilla de la Junta con una dilatada trayectoria profesional y el primero es militar de carrera, con experiencia en jefatura de asesoría jurídica en la Guardia Civil y en el contingente de Afganistán hasta que en 2008 recaló en la Consejería de Empleo, donde ha desarrollado labores de jefe de servicio de Formación Profesional Continua y de secretario técnico del Ecyl, siendo desde 2013 el coordinador de la Dirección General de Políticas Culturales de la Junta.
Los tres secretarios generales de las consejerías de Vox que estarán a las órdenes de Mariano Veganzones, Gerardo Dueñas y Gonzalo Santonja son novedad. El cuarto, Ángel Marinero, hasta el jueves secretario general de la antigua Consejería de Fomento y Medio Ambiente sigue con esa responsabilidad junto al consejero Juan Carlos Suárez-Quiñones ahora en el nuevo departamento de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, que gestionará también las políticas y servicios de protección ciudadana y emergencias y las cuestiones de demografía y población. Marinero es arquitecto urbanista y funcionario del cuerpo superior de la Junta. Antes que secretario general fue director general de Vivienda.
La cascada de nombramientos ganará caudal el próximo jueves 28 y desde Vox avanzan que están preparados.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.