Secciones
Servicios
Destacamos
E. N.
Jueves, 6 de febrero 2025, 10:26
La ONG Accem ha aumentado su capacidad de apoyo en el ámbito nacional, donde ha llegado a atender a 95.000 personas en 2024, de ellas, 8.628 fueron en Castilla y León, según han informado a Europa Press fuentes de la organización no gubernamental.
Del total de las personas atendidas en la comunidad 4.472 fueron hombres y 4.138 mujeres. Así, por provincias, en Valladolid se prestó ayuda y acompañamiento a 1.955 personas, en Burgos 1.956, en León 1.631, en Salamanca 1.180, en Ávila 953, en Segovia 832, y en Soria 296.
Noticia relacionada
Accem ha informado asimismo que en Castilla y León la procedencia mayoritaria de las personas atendidas en esta autonomía fue Venezuela con 2.289 personas atendidas, seguida de Colombia (1.863), Marruecos (719), Perú (645) y Ucrania (544).
Con 95.011 personas atendidas, la cifra representa un aumento del 23,1% respecto a las 77.184 a las que se dio apoyo y acompañamiento en 2024. En total, la ONG prestó ayuda a 17.827 personas más que en el año anterior.
La organización ha señalado que las causas de este aumento son diversas, desde crisis humanitarias como las de Malí, Ucrania u otros países envueltos en conflictos armados, contextos de violencia, persecución o inestabilidad política y social, hasta el aumento de personas mayores que viven en situación de soledad no deseada o la atención a personas en riesgo de exclusión social o sin hogar.
Las principales nacionalidades de las personas atendidas en 2024 por Accem fueron Malí, con 14.974, Senegal, con 14.225, y Ucrania, con 11.255. También destaca la presencia de personas procedentes de Colombia y Venezuela, con 7.618 y 7.578, respectivamente, así como las oriundas de España, que ascendieron a 6.957.
En 2024, se proporcionaron un total de 2.214.182 prestaciones, lo que representa un 25,3% más que las 1.767.093 registradas en 2023. La atención social, el asesoramiento legal y jurídico, la orientación laboral y las ayudas económicas han sido algunos de los principales servicios prestados, junto con la formación y el aprendizaje del idioma, aspectos clave para la integración de las personas migrantes y refugiadas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para registrados.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.