La Mesa de Contratación del Ayuntamiento de Burgos emitió ayer un dictamen favorable para la cesión al club del estadio municipal de El Plantío para su uso y explotación durante 40 años. La entidad blanquinegra da así un paso de gigante en su proyecto a ... largo plazo, aunque la decisión aún debe se ratificada por la Junta de Gobierno Local, que de aquí a unas semanas procederá a aprobar la cesión si nada se tuerce.
Publicidad
En este sentido, fuentes municipales señalan que el expediente que presentó en su día el Burgos CF, única entidad deportiva en presentarse al proceso, estaba muy bien trabajado. De hecho, la parte técnica, en la que se detallan las mejoras y mantenimiento a realizar en el estadio durante los próximos años, ha obtenido la máxima puntuación posible.
El apartado más significativo en este ámbito es el referente a las obras de ampliación del estadio. Las bases del proceso estipulaban la obligación de intervenir en la Tribuna principal, la única de las cuatro gradas que no se tocó durante la última reforma. Para esta zona del estadio, el club ha planteado un proyecto que permitirá ampliar el aforo total en unos 2.000 espectadores merced a la construcción de un doble graderío en voladizo.
Pero, a mayores, el club también ha planteado otras potenciales intervenciones a futuro que en principio no eran exigidas, como son las ampliaciones del Fondo Norte y el Fondo Sur. La más sencilla, sobre el papel, sería la del Fondo Sur, ya que la ampliación de la huella del estadio se realizaría en terrenos del propio complejo deportivo, donde hasta hace un tiempo estaba situada el campo de La Corrala, que en principio no volverá a instalarse en ese lugar. Algo más compleja se aventura una potencial ampliación del Fondo Norte, que requeriría de un trámite administrativo previo, que está contemplado en el Plan General de Ordenación Urbana (PGOU), pero habría que desarrollar.
Todo ello, además, acompañado de otras cuestiones, como el uso y explotación de hasta seis locales en los bajos del estadio, la sustitución del césped (que sería la primera intervención en realizarse) o la adaptación del espacio de la antigua Corrala para un uso más diáfano.
Publicidad
En este sentido, el club ha cuantificado las intervenciones en unos 7,8 millones de euros, de los que 6,6 se dedicarán exclusivamente a la ejecución material Esto supone una inversión mucho más alta que la que se exigía en el pliego de cláusulas, que estipulaban una inversión mínima de 5,4 millones de euros, IVA incluido.
Más información
Por su parte, también la oferta económica ha recibido el beneplácito de la Mesa de Contratación. En este caso, el club ha ofertado por la cantidad mínima exigible, esto es, un canon anual de 66.700 euros, que se añaden, en todo caso, a los más de 250.000 euros exigidos como aval.
Publicidad
Ahora, a la espera de la comunicación oficial, se abre un periodo en el que área de Intervención municipal deberá dar también su beneplácito antes de que el expediente se eleve a votación de la Junta de Gobierno Local, que en caso de que no haya más contratiempos, podría dar luz verde definitiva en las próximas semanas.
Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.