Las diez noticias imprescindibles de Burgos este sábado 1 de febrero
Himno del Real Burgos. Natalia Sáez

Así nació el himno del Real Burgos

Treinta años después ha sonado en El Plantío este emblemático himno porque la última vez que sonó en Segunda División fue en un Real Burgos-Real Betis el 8 de mayo de 1994. El viernes 10 de mayo de 2024 resonó en El Plantío y en las gargantas de 10.000 aficionados

Lunes, 13 de mayo 2024, 19:32

Hay historias que tienen detrás una trama no contada. Una de ellas es cómo nació el himno que el estadio de El Plantío volvió a revivir este viernes en la previa del Burgos CF–Eldense.

Publicidad

En 1990, el presidente del Real Burgos, Antonio Martínez Laredo, ... convocó un concurso para dotar al club de un himno, pero las piezas presentadas no gozaron de su beneplácito y se lo dijo a su amigo Gustavo Pérez Puig, uno de los directores teatrales y realizador televisivo más importante del momento, muy conocido por su Estudio 1 de RTVE.

Pérez Puig pensó inmediatamente en Gregorio García Segura, compañero de Rafael Frübeck de Burgos, y en Enrique Llovet para escribirlo y componer la música. En el libro 'Gregorio García Segura, historia, testimonio y análisis de un músico de cine', el autor de la letra dice lo siguiente: «Llego aquí a las diez de la mañana con la letra y al cabo de dos horas ya estaba terminado. Me dio tanta vergüenza haberlo acabado tan pronto que lo metí en un cajón y lo guardé durante una semana».

Lo que identifica a la ciudad

García Segura y Llovet preguntaron a sus amigos de Burgos por aquellas cosas que identifican a la ciudad, al estadio, al club… y les salió el 'Adelante Campeadores'. Con los cuatro datos sencillos: El Plantío, el Arlanzón y el Cid, suficiente para armar una historia. Lo demás, combinar lo que todos los himnos deportivos tienen: el valor, el verde del césped, la lealtad, el calor de la afición, los colores…

Y le quedó un himno perfecto. Porque ni siquiera le dio por combinar el rojo, el pardillo y el blanco. Vale para cualquier equipo que juegue en El Plantío. Y la marcha militar hizo el resto.

Publicidad

García Segura dice que a la semana de terminar el himno llamó a Laredo y se grabó ese primer himno con la Banda y Coro de Infantería de Marina de Madrid. Meses después, Antonio Martínez Laredo lo presentó en sociedad. Un periódico de la ciudad editó un vinilo con el himno del Real Burgos y con el himno de la ciudad y lo repartió de manera gratuita.

Hoy ese himno es un emblema para los burgalesistas que vivieron aquella época y para los que viven la actual.

Rompe una condena

Puede parecer una casualidad; la vida está repleta de ellas. O no. Quizá no sea tanta casualidad y sí sea una sincronicidad. Un hecho que coindice prácticamente en una fecha, con sólo dos días de diferencia. El himno del 'Adelante campeadores' sonó en El Plantío 30 años y dos días de después de la última vez que lo hizo de manera oficial en Segunda División.

Publicidad

Una condena demasiado larga porque los avatares por los que ha pasado esta melodía han sido muchos, pero siempre ha quedado grabado a fuego en el recuerdo de la afición. Cada partido se oye en la grada cantado a capela cuando el partido expira. Pero el de este viernes ha sido diferente y ha sonado cuando debe hacerlo, al inicio del partido, como mandan los cánones.

El Burgos CF ha estado huérfano de himno durante años. Y como diría un castizo, 'O descalza o con medias de seda', cuando no había hasta tres himnos diferentes escasísimamente usados. Cuando no el 'Veo todo en blanco y negro' de Barricada que nunca puede ser la música oficial de un club serio.

Publicidad

El presidente del Consejo de Administración del Burgos CF, Marcelo Figoli, ya anunció en la Junta General de Accionistas del pasado mes de abril su intención de adquirir los derechos.

Para su emisión, hay que satisfacer los derechos de autor y las cuotas de pago a la Sociedad General de Autores. En este caso, para reproducirlo, el Burgos CF ha debido de obtener una licencia de la grabación original del propietario del copyright. La realidad es que 33 años después de que sonara por primera vez el himno lo ha vuelto a hacer.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Disfruta de acceso ilimitado y ventajas exclusivas

Publicidad