Secciones
Servicios
Destacamos
Andrés González capitanea al Burgos CF. Ahora, con el decreto de estado de alarma por la covid-19, el burgalés trata de seguir una rutina en casa bajo las órdenes del preparador físico del club. Con la incertidumbre de qué ocurrirá con la competición, el ... capitán pasa el tiempo entre juegos con su hija y películas.
¿Cómo está? ¿Cómo lleva estar tanto tiempo sin fútbol?
Es difícil. Es una situación que no habíamos vivido nunca. Estamos haciendo caso a las autoridades, quedándonos en casa y aprovechando el tiempo con la familia.
¿Cómo está entrenando en casa, qué directrices le mandan?
En principio había unos ejercicios y pautas de cuando entrenábamos normalmente y que cada uno tenía de manera individualizada, ejercicios de fuerza y los ejercicios preventivos que hacíamos diariamente. Esos se pueden hacer perfectamente porque los materiales que se utilizan los tenemos la mayoría en casa. El preparador físico nos va poniendo día a día ejercicios y rutinas que tenemos que hacer. Tiene que ingeniárselas para que todos podamos hacerlas, porque sí que es verdad que algunos tenemos bici o cintas para correr, pero otros no, así que se tiene que comer un poco el coco, como nosotros, para poder hacerlas. Son rutinas que todo el mundo podría hacer.
La Liga y la Federación no se ponen de acuerdo en qué va a pasar con esta temporada, ¿cuál es su opinión?
Mi opinión es que se debería acabar la Liga, aunque la incertidumbre la tenemos todos, incluso la Liga, la Federación y la AFE. Creo que cuando la cosa se normalice un poco más se podrán sacar mejores conclusiones. Si el estado de alarma acaba el 26 de abril creo que hay tiempo posible para acabar la temporada; si no puede ser en junio, pues que sea en julio. Pero si el estado de alarma se prorroga, el porcentaje de que se pueda acabar la Liga sería bajo.
Si la Liga se alarga podría darse la situación de que haya jugadores a los que se les acabe el contrato antes.
Sí, pero nos hemos informado y por ley se prorrogaría nuestros contratos el mismo tiempo que el club haya estado en el ERTE. Si el ERTE dura un mes y medio nuestros contratos tendrán una validez de mes y medio a mayores desde la fecha de finalización. Nosotros nos hemos informado, el club también y estamos tranquilos.
El club ha tenido que recurrir a un ERTE, ¿cómo lo ha vivido la plantilla?
Pensábamos al principio que no podía pasar, porque al final somos deportistas y nosotros seguimos entrenando en casa, nos siguen enviando rutinas, seguimos teniendo nuestras dietas para estar lo mejor posible cuando esto acabe. Pensamos que no iba a llegar, pero empezamos a escuchar que algunos clubes estaban recurriendo a ello y el Burgos decidió que iba a hacerlo porque los ingresos bajan y no pueden hacer frente a las nóminas de todos los trabajadores. Nos sorprendió, pero comprendemos la situación porque está claro que sin esa inyección de dinero difícilmente se nos podría pagar.
Este parón ha llegado en un momento muy ilusionante para el equipo y la afición, si la competición se retoma, ¿será posible volver a ese punto?
Yo creo que si se retoma la competición empezaremos todos de cero. Creo que tendría que haber un margen para hacer una mini pretemporada y creo que en esas circunstancias todo sería posible. Sí que es verdad que algunos tendrían un colchón de puntos bastante grande, pero al final el que mejor esté físicamente y el que mejor haya trabajado en este confinamiento mejorará en sus resultados e incluso podrá lograr una escalada en la tabla.
¿Da más rabia todavía cuando estaba tan cerca el objetivo del 'Play-Off'?
Sí, creo que íbamos en una línea ascendente y este parón nos ha fastidiado bastante. Pero creo que a todos en general, porque al que iba primero estoy seguro que también le ha fastidiado, y al que estaba abajo y está apretando por salir, también. Desde nuestro punto de vista la verdad es que el equipo estaba en esa línea de mejora, cada día iba a más. Nos ha tocado vivirlo ahora y creo que todos perdemos algo en este gran parón.
Una de las posibilidades que se están barajando es volver a la competición sin público en las gradas, ¿cómo vería esa opción?
Es una opción que se está oyendo. La salud, tanto de los jugadores como de las personas que vienen a vernos, es lo primero, pero un fútbol sin aficionados que lo vayan a ver no tendría mucho sentido.
¿Cómo mata el tiempo el capitán del Burgos? ¿Qué hace para pasar este confinamiento?
Me levanto sobre las 9:00 o 10:00, cuando la pequeña se levanta, y estoy toda la mañana con ella, porque cuando me ve en casa me demanda. Así que juego con ella, hacemos alguna actividad y pintamos. La que me ocupa todo el tiempo es la niña. Cuando no estoy yo con ella, que estoy haciendo la comida, está mi novia. Luego, por la tarde, cuando ella se echa la siesta, yo me dedico a hacer mi trabajo, que dura una hora y media. A las 20:00 salimos a aplaudir, que a la niña le encanta, y por la noche un poco más de lo mismo. Uno juega un poco con la niña, otro hace la cena y ya cuando llega la hora de dormir sacamos tiempo para ver alguna serie o alguna película.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.