Secciones
Servicios
Destacamos
El Burgos CF se ha convertido en la hormiga de la Segunda División. Como en el cuento infantil, los burgaleses acumulan poco a poco para cuando lleguen los malos momentos tener la despensa llena de puntos de los que poder alimentarse.
Y no es ... sencillo conseguir algo así en un recién llegado a la categoría que podría despistarse entre cantos de cigarras que prometen diversión en las tardes soleadas como la que coronaba El Plantío en el partido contra la SD Huesca.
La carga de partidos de esta semana obligó a los entrenadores de blanquinegros y azulgranas a introducir cambios en los onces iniciales, Guillermo se ganó la titularidad en la fila de los burgaleses, donde también entraron Raúl Navarro o Mumo en el once.
Burgos CF
Herrero; Raúl Navarro, Córdoba, Elgezabal (Álvaro Rodríguez), Miguel Rubio, Grego Sierra; Valcarce (Andy), Mumo, Alarcón (Saúl Berjón), Guillermo (Claudio Medina) y Juanma (Matos)
3
-
1
SD Huesca
Andrés Fernández; Florian, Miquel (Dani Escriche), Pulido, Andrei; Nwakali, Pedro Mosquera (Adolfo Gaich), Salvador (Jaime Seoane); Mateu, Isidro Pitta, Lombardo.
Árbitro Milla Alvéniz (colegio andaluz), mostró cartulina amarilla a los locales Elgezabal y Claudio y a los visitantes Nwakali, Cristian Salvador
Goles 0-1, Cristian Salvador (min.13). 1-1, Pablo Valcarce (min.28), 2-1 Pablo Valcarce (min.76), 3-1 Álvaro Rodríguez (min.95).
Incidencias Estadio Municipal de El Plantío. 6.145 espectadores.
Con cinco defensas, el esquema que mejor resultado le está dando a Calero en esta temporada, Navarro se colocó en el carril derecho, mientras que Alarcón hizo lo propio con el izquierdo. Así, los primeros minutos fueron de tanteo, aunque pronto los oscenses trataron de ganar la espalda de Navarro.
Lo intentó Marc Mateu sin descanso, que encontró en la banda derecha del Burgos la vía rápida para llegar hasta los dominios de Alfonso Herrera, sin mucho peligro por fortuna para los de Calero.
En el minuto 9 llegó el primer embrollo del encuentro. Una falta de Elgezabal que termina con los huesos del jugador blanquinegro en el césped se saldó con la tarjeta amarilla para el central, que tuvo que ser atendido por las asistencias.
La falta, a favor del Huesca, la botó Marc Mateo, que la colocó en el corazón del área. La defensa del Burgos parecía que iba a dominar sin problemas la jugada, pero el desconcierto se adueñó de los jugadores locales que permitieron que Cristian Salvador rematara solo y enviase el esférico al fondo de las mallas.
Al igual que el inicio de la jugada, el desenlace también tuvo polémica y suspense, pues la zaga blanquinegra reclamaba un fuera de juego que el VAR no concedió por lo que el gol subió al marcador.
Pero si algo tenía claro la hormiga de la fábula es que no importaba cuántos se pusieran por delante, su objetivo pasaba por seguir acumulando alimentos antes de que llegase el frío invierno. Y ahí estaba el Burgos reconvertido en hormiga, recomponiéndose tras el golpe en busca de sus ansiados puntos que llevarse a la despensa.
Por eso Alarcón y Juanma no dejaron de intentarlo por la banda izquierda, por donde volcaron el juego ofensivo el Burgos. El gol había hecho que el partido entrase en una fase de correcalles que no permitía que el fútbol fluyera.
Los de Calero intentaban que el ritmo de partido fuese alto, pero el Huesca se encontraba cómodo en esta situación. Sin arriesgar demasiado los visitantes esperaban su oportunidad mientras veían pasar los minutos.
Y sin descanso el Burgos se fue haciendo con la posesión del balón. Paso a paso Alarcón condujo el balón que colocó en un centro medido desde la izquierda a la cabeza de Pablo Valcarce que solo pudo rematar para anotar ante Andrés Fernández que no puede parar el esférico.
La hormiguita lo había vuelto hacer. Sin descanso y ante una de las cigarras de la categoría ponía las tablas en el electrónico para no dejar vacía esta tarde su despensa. Pero aún faltaba mucho y el Burgos CF quería más.
Apenas unos minutos después los blanquinegros reclamaron dos penaltis a Juanma en la misma jugada que ni el colegiado ni el VAR consideró conceder. Sin embargo, esto lejos de desanimar a los locales los espoleó.
Guillermo tuvo una oportunidad fruto del trabajo sin descanso durante toda esta primera mitad y en una falta lateral botada por Alarcón cabeceó demasiado alto. El Burgos buscaba el segundo y el Huesca tuvo su oportunidad para volver a adelantarse.
Pitta se hizo con un balón en un rechace tras un córner puesto en juego por los burgaleses. Con metros por delante, el jugador oscense condujo el balón hasta llegar a los dominios de Alfonso Herrero, pero su lanzamiento, demasiado suave, lo embolsó el portero local.
No hubo muchas oportunidades más y los jugadores tomaron el camino de los vestuarios con las tablas en el electrónico.
Calero no movió el banquillo en el descanso y sus hombres salieron en tromba a buscar el segundo. Apenas habían transcurrido cuatro minutos cuando Valcarce tuvo la primera, un remate a la media vuelta que se le fue alto.
Pero la oportunidad más clara llegó tan solo unos instantes después. Mumo estrelló un balón en el larguero y Valcarce, de nuevo, recogió el esférico para batir a Andrés Fernández. La locura estallaba en las gradas cuando el banderín del árbitro asistente se levantaba para anular el gol. El balón tocó en Guillermo, que estaba en fuera de juego, antes de entrar en la portería y tanto el linier como el VAR anularon el segundo de los de Calero.
El partido sufrió continuas paradas que impedían a los locales poder jugar con velocidad, situación que aprovechó el Huesca para hacerse con la posesión del balón. Sin embargo, los oscenses tampoco generaban demasiado peligro y jugaban a un ritmo tranquilo que no inquietaba a los blanquinegros.
A pesar de ello, Alfonso Herrero tuvo que emplearse a fondo para sacar una mano salvadora a lanzamiento de Mosquera que lanzó con intención y obligó al cancerbero a emplearse a fondo. El esférico que despejó Alfonso terminó en un córner a favor de los visitantes y que despejó la zaga burgalesa de nuevo a saque de esquina. En este segundo saque de esquina la defensa volvió a hacer lo propio y Mumo montó la contra.
Condujo el balón hasta cruzar la divisoria del campo, avanzaba en superioridad el Burgos que había pillado descolocado al Huesca. Fue entonces cuando se produjo la magia, Mumo vio a Valcarce desmarcado y le dio el balón, el protagonista del encuentro, escorado en la derecha, se acomodó el balón de tacón para avanzar hacia el área y con un lanzamiento sensacional colocó la pelota donde Andrés Fernández no pudo hacer nada para evitar el segundo gol.
El Huesca no quiso entregar la cuchara tan pronto, pero el Burgos se defendía como gato panza arriba, ordenado en defensa y tratando de no dejar ningún hueco por el que los oscenses pudieran encontrar su opción para conseguir el segundo.
El final del partido se hizo largo, no por las constantes intentonas del Huesca, aunque sin excesivo peligro, sino por los seis minutos de añadido que parecían no acabar nunca. Sin embargo, Claudio Medina pudo anotar el tercero de los burgaleses.
El Burgos defendía con todo mientras el Huesca atacaba volcado sobre el área burgalesa. Y en esas estaban cuando en un rechace Mumo volvió a conducir el balón por el césped del Plantío para que Álvaro Rodríguez cerrara a la contra el partido y dejara el 3-1 en el marcador.
La hormiga lo había vuelto a hacer. Paso a paso, grano a grano, punto a punto el Burgos tiene ya 16 puntos y le quedan tres puntos menos para conseguir la permanencia.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.