Secciones
Servicios
Destacamos
Otro punto en el casillero. El Burgos CF consiguió hoy recuperar su posición en la zona de play off tras empatar a uno contra el Bilbao Athletic, que se adelantó en el marcador nada más comenzar la segunda mitad. Un gol en propia meta de ... Óscar Gil en los últimos compases permitió a los hombres de Patxi Salinas salvar su honor y aprovechar el pinchazo de la Real Sociedad tras la derrota del pasado fin de semana en Merkatondoa.
Burtgos CF
Saizar; Andrés, Julio Rico, Borda, Eneko; Youssef (Sergio Esteban, min.86), Abel Suárez (Beobide, min.78), Adrián Cruz, Ramón Blázquez; Adrián Hernández e Iker Hernández (Carlos Álvarez, min.71)
1
-
1
Bilbao Athletic
Unai Simón; Areso, Óscar Gil, Unai Bilbao, Andoni; Nolaskoain, Iñigo Baque; Iñigo Muñoz (Iñigo Vicente, min10), Guruceta, Andoni Fernández (Larrazabal, min.73); y Asier Benito
goles 0-1, min.49: Guruceta; 1-1, min.82: Óscar Gil (pp)
árbitro Vázquez González (Comité Madrileño). Mostró tarjeta amarilla a Adrián Cruz, Adrián Hernández y Eneko por el Burgos CF y a Iñigo Baque por el Bilbao Athletic
incidencias Partido correspondiente a la décimo quinta jornada del Grupo II de la Segunda División B disputado en el estadio de El Plantío ante unos 3.200 espectadores.
Mucha lucha y poco fútbol en los primeros compases, en los que ni unos ni otros acertaron a hacerse con el control de la pelota. Y menos aún a generar peligro. Cierto es que el Burgos dio el primer susto nada más comenzar con un saque de esquina cerradito a la cepa del poste que acabó estrellándose en el lateral de la red, pero aquella ocasión fue casi un oasis en el desierto.
Los burgaleses, bien plantados sobre el terreno de juego, querían controlar el tempo del choque, pivotando sobre una sólida defensa y un centro del campo en el que Adrián Cruz y Abel Suárez imponían su ley. Sin embargo, a los hombres de Patxi Salinas les costaba un mundo abrir la defensa de un Bilbao Athletic que maneja las transiciones a una velocidad vertiginosa. En una de esas, Íñigo Muñoz se lesionaba, obligando a Gritano a dar entrada a Iñigo Vicente.
Ese cambio prematuro no cambió el esquema ni la idea del Bilbao Athletic, que cada vez que se encontraba con la pelota en los pies se lanzaba como una bala en busca de Saizar. Una bala sin apenas pólvora, eso sí. Y es que, el Burgos recuperó la solidez defensiva de la que venía haciendo gala en las primeras jornadas de liga, maniatando a Guruceta y Benito, los hombres más activos del conjunto rojiblanco.
A partir de esa seguridad en la zaga, el Burgos fue creciendo y no tardó en asumir definitivamente el control de la pelota, hilvanando un juego pragmático que poco a poco fue ganando en profundidad. Así, Iker Hernández probó fortuna con un disparo a la media vuelta desde la frontal del área en el 19 que se marchó alto.
Diez minutos después, Ramón Blázquez, que entró en el equipo titular en sustitución del lesionado David Martín, recibía un balón muerto en el borde del área y se sacaba de la chistera un potente lanzamiento que también se marchó desviado.
Esa ocasión terminó de despertar a los hombres de Patxi Salinas, que a partir de ese momento se hicieron dueños y señores, no solo de la pelota, sino también de las ocasiones. En el 36, Ramón Blázquez recibía en el segundo palo, recortaba a su par y probaba con un zurdazo que la defensa del Bilbao Athletic mandaba a córner. En la siguiente embestida, Adrián Cruz cabeceaba a la perfección un buen centro de su tocayo, pero no conseguía encontrar portería por poco, como tampoco lo consiguió Abel Suárez en el con una magnífica volea desde la frontal del área que se marchaba alta por poco.
A pesar de esa buena dinámica, el Burgos se marchó a vestuarios sin haber podido encontrar portería. Y acabó pagándolo. Y es que, nada más arrancar la segunda mitad, el Bilbao Athletic pillaba al conjunto blanquinegro descolocado y Guruceta aprovechaba un balón muerto en el borde del área para fusilar a Saizar sin contemplaciones. Al Burgos le tocaría remar.
Así, los hombres de Patxi Salinas se vieron obligados a dar un paso al frente y adelantar líneas para buscar el empate por la vía rápida, aunque fuera a costa de arriesgar atrás. En el 52, el árbitro no consideró penalti una caída dentro del área de Ramón Blázquez, lo que provocó las iras de la grada, que entendía que la caída era merecedora de la pena máxima.
El Burgos lo intentaba, pero no encontraba la fórmula para meter mano al Bilbao Athletic, que juntó mucho y bien sus líneas para amarrar el resultado y, llegado el caso, matar el partido en una contra. Y casi lo consiguen, por cierto. En el 69, los cachorros tejían un tres contra tres, pero Benito era incapaz de resolver el mano a mano con Saizar y perdió la ocasión de dejar el choque visto para sentencia, lo que permitió al Burgos empatar.
Y es que, en el 82, Saizar despejaba con furia un balón que alcanzaba el área rival, tocando lo justo en la pierna de Óscar Gil como para pillar a contrapié a Unai Simón y poner la igualada en el electrónico. A partir de ahí, el partido terminó de romperse. El Burgos se volcó con todo sobre la portería del Bilbao Athletic, pero no fue suficiente. De hecho, el filial rojiblanco pudo marcharse de El Plantío con un botín más cuantioso, pero Saizar volvió a salvar a su equipo en el descuento con una gran parada en otro mano a mano con Benito.
Al final, un empate que permite al Burgos recuperar su posición en la zona de play off a costa de la Real Sociedad, pero que se antoja escaso antes de visitar al CD Vitoria el próximo fin de semana.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para registrados
¿Ya eres registrado?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.